
Los investigadores analizaron también billetes de otros bancos que circulan en treinta grandes ciudades de cuatro países, además de Estados Unidos, Canadá, Brasil, China y Japón.
Los dólares estadounidenses y canadienses tenían los niveles más altos de rastros de cocaína: entre 90 y 85% de promedio respectivamente, seguidos de los reales, con 80%.