
El material que se utiliza es el hidrogel acrílico, que no requiere test alergénico, ya que no contiene productos de origen animal, no es absorbible y presenta alta tolerancia en los ojos. Su alto contenido en agua lo hace muy elástico, por lo que se integra muy bien a los tejidos.
El método para colocarlo, luego de adormecer la zona con un analgésico, es con una jeringa de un centímetro cúbico y con una aguja extremadamente fina se aplica una cantidad aproximada de 0,8 centímetro cúbico en pocos minutos. Generalmente, no provoca ningún dolor, Los resultados son inmediatos y su duración es larga.