Gana Dinero desde Casa

Consigue Ingresos Extras por Internet

Efemérides 17 de Octubre Venezuela

Efemerides del 17 de octubre en Venezuela
Efemérides del 17 de octubre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 17 de octubre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 17 de octubre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 17 de Octubre en Venezuela

  • Simón Bolívar promulga el Reglamento sobre los Uniformes, Divisas y Graduaciones de los Ejércitos de la República de Venezuela, reemplazado los grados del ejército español: Brigadier por General de Brigada, Mariscal de Campo y Teniente General por General de División y Capitán General por General en Jefe. (1813).
  • Muere Ana María de Campos (1828) | Heroína venezolana.
  • Muere José María Córdova (1829) | Militar colombiano que participó en la Guerra de Independencia de Colombia, Perú y Bolivia.
  • Muere Frédéric Chopin (1849) | Compositor y pianista polaco. Es uno de los pianistas más importantes de la historia.
  • Se comienza a fabricar el primer Cadillac, el Modelo A (1902). Se trataba de un carruaje de dos plazas impulsado por un motor de un solo cilindro de 10 CV. Este modelo fue uno de los primeros en utilizar piezas intercambiables y estableció un estándar para la producción en masa en la industria automotriz.
  • Nace Jerry Siegel (1914) | Guionista de historietas estadounidense, conocido por crear a Superman, junto al dibujante de cómics Joe Shuster.
  • Nace Rita Hayworth (1918) | Actriz estadounidense, conocida por ser una de las más glamurosas de la época dorada del cine estadounidense y la diva máxima de Hollywood de la década de 1940.
  • Nace Aída Navarro (1937) | Cantante y profesora venezolana.
  • La Contraloría General de la Nación, creada el 15 de julio de 1938, inicia sus funciones a cargo de Gumersindo Torres (1938). En 1961 pasó a llamarse Contraloría General de la República.
  • Se estrena la película de comedia épica de aventuras estadounidense La vuelta al mundo en ochenta días, basada en la novela homónima del escritor francés Julio Verne (1956). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1957.
  • Muere Puyi (1967) | Emperador chino, también conocido como emperador Xuantong, fue el último emperador de China. A la edad de tres años fue colocado en el trono después de la muerte de su tío, el emperador Guangxu, en noviembre de 1908. Su reinado duró hasta la caída de la dinastía Qing en 1912.
  • Nace Marshall Bruce Mathers III (1972) | Rapero, cantante, productor discográfico y actor estadounidense, conocido artísticamente como Eminem.
  • Se estrena en México la película de drama y suspenso venezolana Cuando quiero llorar no lloro, dirigida por el mexicano Mauricio Walerstein, basada en la novela homónima del escritor venezolano Miguel Otero Silva (1974). Está considerada como una de las mejores películas del cine venezolano.
  • La Plaza El Venezolano es declarada Monumento Histórico Nacional (1977).
  • La empresa VisiCorp presenta, junto con la Apple II, la primera hoja de cálculo para computadoras personales, VisiCalc (1979). Con más de 700.000 copias vendidas, VisiCalc cambió el uso de las computadoras personales, convirtiéndolas de un hobby a una herramienta seria de trabajo y negocios.
  • La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz (1979). Curiosidades del Premio Nobel.
  • Se crea Internet Movie Database, mejor conocido como IMDb (1990). Es una base de datos en línea que recopila información sobre películas, programas de televisión, actores, directores y otros profesionales de la industria del entretenimiento. En 1998 fue adquirida por Amazon.com, Inc.
  • Es reinaugurado el Estadio Alfonso 'Chico' Carrasquel en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui (1991). El estadio fue construido en la década de 1950 y se inauguró bajo el nombre de Estadio Municipal de Puerto La Cruz. En 1991, fue renombrado en honor a Alfonso 'Chico' Carrasquel, destacado jugador de béisbol venezolano. El estadio es sede del equipo Caribes de Anzoátegui.
  • Lionel Messi se convierte en el máximos goleador de las eliminatorias sudamericanas con 31 goles, superando los 29 del uruguayo Luis Suárez, al anotar dos goles en el triunfo de Argentina contra Perú, por las Eliminatorias 2026 (2023).
  • El Gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria firman en Bridgetown, Barbados, dos acuerdos provisionales sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos, y la protección de los intereses vitales de la Nación (2023). Luego de la firma, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emite cuatro licencias generales aliviando las sanciones a la industria de hidrocarburos, gas natural y aurífera de Venezuela.
  • Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
  • Día de la Dignificación de los Motorizados.
  • Día Mundial contra el Dolor.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados