Efemérides del 2 de febrero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 2 de febrero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 2 de febrero, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 2 de Febrero en Venezuela
- El conquistador español Pedro de Mendoza funda el Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre en una región habitada por indígenas pampas conocidos como querandíes, hoy Buenos Aires (1536).
- Inicia la expedición libertadora del general Francisco de Miranda, con el objetivo de invadir Venezuela y comenzar la lucha por la independencia (1806). Miranda sale de Nueva York en el Leander hacia Haití, donde se le sumarían dos goletas y el buque Emperador. El 12 de marzo iza en el Leander el tricolor mirandino, que años más tarde será la bandera de Venezuela. Llegó a Haití el 19 de febrero, donde se le unieron dos goletas: Bacchus y Bee. El 27 de marzo zarpa la expedición hacia Aruba. El 27 de abril la expedición intenta desembarcar en Ocumare de la Costa, pero no tiene éxito al enfrentarse a las fuerzas navales realistas. Miranda se refugia en la colonia británica de Trinidad, a donde llega con un solo navío, la corbeta Leander. El 20 de junio, Miranda sale de Barbados y se dirige a Trinidad, donde zarpa el 23 de julio rumbo a las costas de Venezuela. El 3 de agosto desembarca en La Vela de Coro, donde izó por primera vez la bandera tricolor en tierra venezolana. Pero, la falta de apoyo popular y la superioridad militar española obligaron a Miranda a retirarse el 13 de agosto del mismo año.
- Se inaugura el Walnut Street Theatre en Filadelfia (1809). Es el teatro más antiguo de Estados Unidos aún en funcionamiento. Fue pionero al instalar faros de gas en 1837, los cuales posteriormente se reemplazaron por lámparas eléctricas y faros de pies en 1892. Además, fue el primer teatro en contar con aire acondicionado.
- Batalla de Ospino (1814). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
- Se firma el Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América (1848). También conocido como el Tratado de Guadalupe Hidalgo, fue un tratado que puso fin a la guerra mexicano-estadounidense, iniciada cuando las tropas de los Estados Unidos ocuparon Ciudad de México en defensa de los texanos que se habían anexado a Estados Unidos en 1845. Una de las condiciones para poner fin a la guerra, fue la cesión de tierras. México fue forzado a ceder a los Estados Unidos casi el 55% del territorio total que poseía antes de la guerra y además, renunciaría a todo reclamo sobre Texas. Estados Unidos pagó 15 millones de dólares como indemnización, la mitad de lo que había ofrecido para comprar las tierras antes de la guerra.
- Nace Charles Fey (1862) | Mecánico automotriz alemán, conocido por haber inventado la primera máquina tragamonedas, llamada Liberty Bell, fabricada de hierro con incrustaciones de piedras y dibujos de diamantes, espadas y corazones.
- Se crea la Liga Nacional de Béisbol en la ciudad de Nueva York (1876). Es el circuito de béisbol más antiguo del mundo. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando el béisbol era un deporte popular, pero carecía de una estructura organizada y unificada. Para ese entonces, cada liga tenía sus propias reglas y formatos de juego, lo que generaba confusión y dificultaba el desarrollo del deporte a nivel nacional. En 1876, un grupo de empresarios se reunió en Nueva York y creó la Liga Nacional, con el objetivo de establecer un circuito profesional sólido y atractivo para los aficionados. La liga se inauguró con ocho equipos, de los cuales solo quedan los Bravos de Atlanta y los Cachorros de Chicago. A partir de la temporada de 1903, los campeones de la Liga Nacional y la Liga Americana se han enfrentado en la Serie Mundial. Récords del béisbol de las Grandes Ligas.
- Nace Johnston McCulley (1883) | Periodista, escritor y guionista estadounidense, conocido por crear el personaje El Zorro.
- Se inaugura el Puerto de Santos en Brasil (1892). Es el principal puerto de Brasil y de América Latina en volumen de carga. Fue creado para facilitar la exportación de productos como el café, que era el principal motor económico de Brasil en ese momento.
- Nace Julio César León (1925) | Ciclista venezolano, conocido por ser el primer atleta en la historia del país en participar en unos Juegos Olímpicos, debutando en la edición de Londres 1948. ¿Quién fue el primer venezolano en ganar una medalla olímpica?
- Se inaugura el Hospital Municipal de Niños de Caracas, hoy Hospital de Niños J. M. de los Ríos, en honor al médico José Manuel de los Ríos, precursor de la pediatría en Venezuela (1937).
- Nace Farrah Fawcett-Majors (1947) | Actriz y modelo estadounidense, conocida por interpretar a Jill Munroe en la serie de televisión Los Ángeles de Charlie.
- El Estado venezolano publica por primera vez un mapa oficial de Venezuela, a Escala: 1:4.000.000 con el territorio al oeste del río Esequibo conocido como Guayana Esequiba, identificándolo como Zona en Reclamación, como signo inequívoco de su reclamación, recuperación, reivindicación, unificación, integración y anexión al territorio nacional (1965). Atlas de Venezuela.
- Se lanza al mercado el primer álbum de estudio del grupo juvenil puertorriqueño Menudo, titulado Los fantasmas (1977). Este marcó el inicio de la exitosa carrera de Menudo como uno de los grupos juveniles más populares e influyentes de la música latina, con más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo.
- Nace Shakira (1977) | Cantautora, bailarina, empresaria y filántropa colombiana, conocida como la reina del pop latino, ganadora de múltiples premios, considerada una de las artistas latinas más exitosas e influyentes de todos los tiempos.
- El Palacio de los Iturriza, también conocido como Quinta La Isabela, en Valencia, estado Carabobo, es declarado Monumento Histórico Nacional (1981). Fue construido a finales del siglo XIX por Juan Miguel Iturriza y se destaca por su arquitectura ecléctica, con influencias francesas, barrocas y neoclásicas. La declaratoria reconoce su valor patrimonial como testimonio de la vida aristocrática y del desarrollo urbano de la Valencia del siglo XIX. En noviembre de 1999, la casa es transformada y abierta oficialmente al público como Museo de la Ciudad de Valencia.
- Se transmite el último episodio de Victorious (2013). Es una serie de televisión de telecomedia adolescente transmitida por Nickelodeon.
- Día de los Tamales.
- Día Mundial de los Humedales.
- Día de la Virgen de La Candelaria.