Efemérides 23 de Abril Venezuela

Efemerides del 23 de abril en Venezuela
Efemérides del 23 de abril en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 23 de abril en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 23 de abril, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 23 de Abril en Venezuela

  • Francisco de Miranda es nombrado Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela por el Primer Congreso Nacional, en medio de la crisis política y militar que atravesaba la Primera República (1812). Asumió formalmente el mando el 26 de abril, con el rango de Generalísimo de los Ejércitos, y su mandato se extendió hasta julio de ese mismo año, cuando capituló ante las fuerzas realistas de Domingo de Monteverde.
  • Se redacta el Tratado de Coche (1863). Fue el tratado de paz que estableció la culminación formal de la Guerra Federal de Venezuela, ganada por los liberales. Sin embargo, Juan Crisóstomo Falcón y otros jefes federales no aceptaron el convenio, por lo que hubo que modificarlo y se firma definitivamente el 22 de mayo de ese mismo año.
  • Se inaugura el Palacio de los Cóndores en Maracaibo, construido para albergar la sede del gobierno regional del Zulia (1868). Su edificación había comenzado en 1841 y originalmente era conocido como la Casa Mayor del Estado.
  • El explorador inglés James Mudie Spence y su expedición, partiendo desde Caracas, realizan la primera ascensión exitosa registrada de la historia al pico Naiguatá, ubicado en el límite entre los estados Miranda y La Guaira, dentro del Parque Nacional El Ávila (1872). Es el pico más elevado de la cordillera de la Costa, con una altitud de 2.765 metros sobre el nivel del mar, y uno de los más altos del Caribe.
  • Los restos mortales de Fermín Toro son ingresados al Panteón Nacional (1876).
  • Nace Shirley Temple (1928) | Actriz y diplomática estadounidense, considerada como la actriz infantil de mayor éxito de la historia del cine por sus habilidades como actriz y bailarina. En 1934, a los seis años, se convirtió en la actriz más joven en la historia en ganar un premio Óscar, al otorgársele el Premio Juvenil de la Academia. Posteriormente, se desempeñó como diplomática, sirviendo como embajadora de Estados Unidos en Ghana y Checoslovaquia.
  • Muere Teresa de la Parra (1936) | Escritora venezolana, considerada una de las narradoras más destacadas de su época, precursora de la literatura feminista en América y una renovadora de la literatura en lengua española.
  • El beisbolista Alejandro 'Patón' Carrasquel debuta en las Grandes Ligas de Béisbol con los Senadores de Washington contra los Yanquis de Nueva York (1939). Fue el primer venezolano en jugar en las Grandes Ligas. En su debut como pitcher, logró ponchar a los legendarios Joe DiMaggio, Lou Gehrig y Bill Dickey.
  • Nace Ray Tomlinson (1941) | Programador informático estadounidense, conocido por ser el creador del primer antivirus informático y del primer sistema de correo electrónico. En septiembre de 1971, utilizando la red ARPANET, precursora de Internet, envió el primer correo electrónico de la historia. Utilizando el símbolo @ como separador entre el nombre del usuario y del servidor, envió el mensaje hasta llegar a la computadora del destinatario. El mensaje era "qwertyuiop", las letras de la primera línea del teclado. Su dirección de correo electrónico, la primera en la historia, era: tomlinson@bbn-tenexa.
  • El ingeniero de software estadounidense Martin Goetz obtiene la primera patente de software de la historia (1968). Se trataba de un programa de clasificación de datos, cuya patente había solicitado el 9 de abril de 1965. Le fue otorgada bajo el número 3.380.029 en Estados Unidos. Fue la primera vez que se reconoció legalmente una invención de software como patentable, abriendo el camino para la protección de innovaciones en este campo.
  • El poeta y crítico literario español Jorge Guillén recibe el primer Premio Miguel de Cervantes de la historia (1976). Este premio, considerado el máximo reconocimiento de las letras hispánicas, se creó para honrar a escritores cuya obra haya contribuido de manera significativa al patrimonio literario en español.
  • Nace Marjorie de Sousa (1980) | Actriz y modelo venezolana, conocida por su participación en el Miss Venezuela y por su carrera actoral que la consolidó en el ámbito internacional.
  • La compañía Sinclair Research lanza al mercado el computador Sinclair ZX Spectrum, conocido en Venezuela por coincidir con el inicio del uso de las computadoras personales en el país (1982). Era una computadora súper básica que requería un televisor como pantalla, una grabadora de casete para el almacenamiento y una revista con códigos para programarla. Cada vez que el usuario encendía la computadora, debía cargar los programas desde el casete o escribirlos manualmente, porque sin eso el computador simplemente no hacía nada. Las computadoras Sinclair revolucionaron los años 80 al ofrecer tecnología accesible, barata y sencilla.
  • Coca Cola cambia su fórmula secreta por primera vez en casi 100 años (1985). Fue conocida como New Coke, pero debido al rechazo del consumidor, Coca-Cola anuncia el 11 de julio de 1985 el regreso de la fórmula original, ahora con el nombre Coca-Cola Classic. La New Coke se mantuvo en el mercado bajo distintas denominaciones.
  • El presidente Jaime Lusinchi inaugura el tercer tramo de la Línea 1 del Metro de Caracas, Chacaíto-Los Dos Caminos (1988).
  • Muere Luis Beltrán Prieto Figueroa (1993) | Educador y político venezolano, fundador de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria en 1932 y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros en 1936.
  • El cofundador de la plataforma de videos en línea YouTube, Jawed Karim, sube el primer video, titulado Yo en el zoológico (2005). YouTube fue fundado el 14 de febrero del 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Jawed Karim y Steve Chen. En 2006, Google adquirió YouTube por 1650 millones de dólares en acciones.
  • Muere Borís Yeltsin (2007) | Político ruso, primer presidente de la Federación de Rusia tras la disolución de la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991. El 31 de diciembre de 1999, Yeltsin renuncia a la presidencia, dejando en el cargo al primer ministro Vladímir Putin.
  • La Internet Society, ISOC, funda el Salón de la Fama de Internet durante la conferencia Global INET, en Ginebra, Suiza, con el objetivo de reconocer a las personas que han contribuido significativamente al desarrollo y crecimiento de Internet (2012). Entre los homenajeados se encuentran figuras como Vinton Cerf, uno de los padres del protocolo TCP/IP, que permite la comunicación entre dispositivos en la red; Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web; y Linus Torvalds, desarrollador del núcleo del sistema operativo Linux, base de muchos servidores de Internet y de Android.
  • El beisbolista venezolano Miguel Cabrera jugando para los Tigres de Detroit conecta su hit 3.000 en las Grandes Ligas, ante su compatriota Antonio Senzatela, lanzador de los Rockies de Colorado (2022). Cabrera es el primer venezolano y el séptimo latinoamericano en unirse al exclusivo club de los 3.000 hits, y el séptimo jugador en la historia con 500 jonrones y 3.000 hits en las Grandes Ligas de Béisbol.
  • Muere Francisco Morochito Rodríguez (2024) | Boxeador profesional venezolano, conocido por haber ganado la primera medalla de oro para Venezuela. El 26 de octubre de 1968, en los Juegos Olímpicos de México 68, compitió en la categoría de peso mosca-junior, con un límite de 48 kilogramos, y vence al surcoreano Yong-Ju Jee, logrando la primera medalla de oro para Venezuela. ¿Quién fue el primer venezolano en participar en unos Juegos Olímpicos?
  • Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • Día de la Lengua Inglesa.
  • Día del Idioma Español.
  • Día de la Cerveza Alemana.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados