Efemérides del 17 de diciembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 17 de diciembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 17 de diciembre, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 17 de Diciembre en Venezuela
- Se descubre la Piedra del Sol, conocido como Calendario Azteca en la Plaza Mayor, hoy plaza de la Constitución, de la Ciudad de México durante trabajos de construcción (1790). Es un disco monolítico de basalto de olivino que tiene un diámetro de 3,60 metros y pesa más de 24 toneladas, con inscripciones relacionadas con los ciclos solares, los días y las eras, además de figuras mitológicas y deidades. ¿Cuál fue el primer calendario de la historia?
- Simón Bolívar decreta la creación de la Gran Colombia durante el Congreso de Angostura, mediante la Ley Fundamental de Colombia (1819). Este nuevo estado unió los territorios de Venezuela y Nueva Granada, y posteriormente se sumaron Panamá en 1821, y Quito y Guayaquil en 1822. El primer país en abandonar oficialmente la Gran Colombia fue Venezuela al aprobar su Constitución el 22 de septiembre de 1830. La Gran Colombia se disolvió oficialmente el 19 de noviembre de 1831.
- Muere El Libertador Simón Bolívar (1830) | Político y militar venezolano.
- El presidente de Venezuela, Juan Crisóstomo Falcón, crea por decreto la Banda Marcial Caracas (1864). La Banda Marcial de Caracas es la institución musical más antigua de Venezuela. Grupos y música de antaño venezolana.
- Thomas Alva Edison funda la Edison Illuminating Company (1880). El objetivo de la compañía era construir estaciones de generación eléctrica en los Estados Unidos, comenzando por la ciudad de Nueva York con la Central de Pearl Street.
- Muere Martín Tovar y Tovar (1902) | Pintor venezolano.
- Los hermanos Orville y Wilbur Wright realizaran el primer vuelo controlado de un avión con motor en la historia (1903). El vuelo se realizó en Kitty Hawk, Carolina del Norte, Estados Unidos, utilizando su invento, el Wright Flyer, también conocido como Flyer I. Fue pilotado por Orville Wright, duró 12 segundos y recorrió 37 metros a una altura de unos 3 metros sobre el suelo. Este hecho histórico marcó el inicio de la era de la aviación moderna.
- Las cenizas de los restos de un soldado venezolano caído en la Batalla de Ayacucho, conocido como el Soldado Desconocido que se encontraban en el Ministerio de Guerra y Marina de Venezuela, son trasladados al Campo de Carabobo para ser sepultados justo debajo del Arco de Triunfo de Carabobo (1930). Curiosidades de la Batalla de Carabobo.
- Muere Juan Vicente Gómez (1935) | Hacendado, militar, político y dictador venezolano que gobernó de forma autoritaria desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más importantes están la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillos criollos, la modernización del Ejército y la cancelación de las deudas de la nación.
- El general Eleazar López Contreras asume la presidencia de Venezuela después de la muerte del dictador Juan Vicente Gómez (1935). Datos interesantes de las elecciones presidenciales.
- Nace Francisco (1936) | Papa de origen argentino, desde el 13 de marzo del 2013 hasta su muerte en 2025. Fue el primer sumo pontífice latinoamericano. Durante su pontificado, promovió una mayor inclusión de las mujeres en la Iglesia católica, adoptó una actitud más acogedora hacia las personas LGBT y defendió los derechos de los migrantes.
- Se inaugura la Casa Municipal de Maternidad Concepción Palacios en Caracas, hoy Maternidad Concepción Palacios (1938).
- Se funda la Organización Rescate Humboldt en Venezuela (1969). Originalmente conocida como el Centro Excursionista Humboldt, es una organización no gubernamental y sin fines de lucro dedicada a labores de rescate y salvamento en el país como en el extranjero.
- Estados Unidos anuncia el final del Proyecto Libro Azul PLA (1969). Fue un estudio sistemático de objetos voladores no identificados realizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde marzo de 1952 hasta 1969. El objetivo del proyecto era determinar si los OVNIs representaban una amenaza para la seguridad nacional, concluyendo que la mayoría de los casos eran fenómenos naturales o aviones convencionales, quedando solo un pequeño porcentaje de estos casos clasificados como inexplicables.
- Se crea el Parque Recreacional Jóvito Villalba, hoy Parque de Recreación Alí Primera o Parque del Oeste en la parroquia Sucre de Caracas (1979). El parque abarca aproximadamente 46 hectáreas y ofrece una variedad de espacios recreativos, como canchas deportivas, juegos infantiles, un anfiteatro, una concha acústica y áreas verdes.
- Se estrena la serie Los Simpson (1989). Su primer episodio fue un especial navideño titulado Especial de Navidad de los Simpson, que marcó el inicio de una de las series más influyentes y longevas de la televisión contemporánea.
- Se inaugura el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez en el Paseo Vargas, en Caracas (1997). Fue diseñado por el arquitecto Horacio Corser y cuenta con cuatro niveles que albergan una colección de aproximadamente 2.500 piezas. Museos más extraños del mundo.
- Se estrena en Estados Unidos la película épica de aventuras y fantasía El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey, dirigida por Peter Jackson (2003). Es la tercera película de la trilogía de El Señor de los Anillos. Fue la ganadora del premio Óscar a la mejor película en 2004.
- Se inician las manifestaciones del mundo árabe conocidas como Primavera Árabe (2010). Fue una serie de protestas, levantamientos y rebeliones que se extendieron por gran parte del mundo árabe, como en Egipto, Líbano, Libia, Siria, Túnez, Yemen, entre otras. Las causas principales fueron la desigualdad, la corrupción, la falta de libertades y derechos democráticos. Como resultado, varios gobiernos dictatoriales cayeron y se iniciaron algunas guerras civiles.
- Muere Kim Jong-il (2011) | Político y militar norcoreano. Curiosidades del comunismo.
- Día Internacional de la No Violencia contra los Trabajadores Sexuales.
- Día del Ambientalista Latinoamericano.