Efemérides del 29 de junio en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 29 de junio en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 29 de junio, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 29 de Junio en Venezuela
- Se funda la ciudad de La Guaira con el nombre formal de San Pedro de La Guaira, por el gobernador de la provincia de Venezuela, Diego de Osorio y Villegas (1589).
- Muere Juan Manuel Fernández Pacheco (1725) | Aristócrata, militar y político español, fundador de la Real Academia Española RAE.
- Nace Charles Tellier (1828) | Ingeniero francés, inventor de la primera máquina frigorífica industrial en 1858, invención que transformó al mundo moderno.
- Nace Antoine de Saint-Exupéry (1900) | Escritor y aviador francés, autor de la obra El Principito.
- Muere José Gregorio Hernández (1919) | Médico, científico, profesor y filántropo venezolano, santo de la Iglesia católica. Fue un pionero de la medicina experimental en Venezuela, reconocido por su labor científica, docente y su dedicación a los más necesitados. Es uno de los santos venezolanos más venerados en Latinoamérica.
- El rey Alfonso XIII de Borbón concede al Madrid Foot-Ball Club el título de Real, mediante una carta enviada al presidente del equipo, Pedro Parages (1920). El club cambió su nombre a Real Madrid Club de Fútbol, incorporando la corona real en su escudo. ¿Cuándo se jugó el primer clásico de la historia Barcelona-Real Madrid?
- Se funda la Asociación Israelita de Venezuela (1930). Es la organización judía más antigua de Venezuela y agrupa principalmente a los miembros de la comunidad judía sefardí del país.
- Nace Honorio Torrealba (1950) | Actor y humorista venezolano, conocido por interpretar personajes como Gregorita, El tirabesitos y Cheché en los programas de humor Radio Rochela, El show de Joselo y Cheverísimo.
- Se consagra la Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Caracas (1958). Su construcción comenzó en 1942 sobre el terreno donde se encontraba el Club La Florida. Tiene un estilo neorrománico y es uno de los templos más grandes de la ciudad, con una capacidad para aproximadamente mil feligreses.
- Muere Germán Valdés (1973) | Actor, cantante y comediante mexicano, conocido artísticamente como Tin Tan, ícono del cine de oro mexicano por su estilo pachuco, su humor irreverente y su carisma. Es hermano de Ramón Valdés, famoso por interpretar a Don Ramón en El Chavo del 8 y de Manuel 'El Loco' Valdés, otro gran cómico mexicano.
- Muere Pierre Balmain (1982) | Diseñador de moda francés, fundador de la casa Balmain y figura clave en la alta costura de la posguerra por su estilo y elegancia clásica, representados en el concepto Jolie Madame.
- Muere Katharine Hepburn (2003) | Actriz estadounidense, conocida por ser uno de los grandes mitos femeninos de la historia del cine. Ganó cuatro premios Óscar a la mejor actriz y fue nombrada por el Instituto de Cine Americano como la mayor estrella femenina de la historia de Hollywood.
- Apple lanza el primer iPhone iOS 1.0 (2007). Presentado por Steve Jobs en la Macworld Conference & Expo, el iPhone 1.0 fue el primer teléfono móvil en popularizar las pantallas táctiles multitáctiles y las aplicaciones, revolucionando la industria de los teléfonos móviles y estableciendo nuevos estándares de diseño y funcionalidades.
- Muere Inocente Carreño (2016) | Músico, compositor y educador venezolano, conocido por su aporte a la música clásica y formal del país, especialmente en la composición, la enseñanza y la formación de músicos. Entre sus obras más destacadas figura el poema sinfónico Margariteña, considerado una de las piezas más representativas de la música sinfónica venezolana.
- Muere Delia Fiallo (2021) | Escritora y guionista cubana de radionovelas y telenovelas, conocida como la madre de las telenovelas latinoamericanas. Fue una de las representantes más destacadas de la novela rosa contemporánea. Sus obras televisivas se produjeron principalmente en Venezuela, aunque también en otros países de América.
- Radio Caracas Radio cierra definitivamente sus transmisiones a través de su página web y YouTube (2023). Fundada como YVIBC el 9 de diciembre de 1930, cambió de nombre a Radio Caracas Radio, RCR 750 AM, en 1935. En 2019, cesa sus operaciones en señal abierta y continua transmitiendo por su página web y YouTube, cerrando en 2023. Fue la radio más antigua de Venezuela por 93 años. Historia de la radio en Venezuela.
- Día Mundial del Diseño Industrial.
- Día Internacional de los Trópicos.
- Día de la Parranda de San Pedro.
Monedas de Venezuela más Valiosas y Buscadas por los Coleccionistas
















