Primer asentamiento español construido en el continente americano. El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón zarpa del puerto de Palos de la Frontera, en España, e inicia su primer viaje, conocido como el viaje del descubrimiento. El 12 de octubre llega a una isla llamada Guanahaní, que algunos estudios identifican como la actual San Salvador, en el archipiélago de las Bahamas.
Colón continúa su viaje por el Caribe, llega a Cuba el 27 de octubre y el 5 de diciembre alcanza una isla que llama Hispaniola o Española, los nativos la llaman Quisqueya, hoy Haití y República Dominicana.
El 24 de diciembre de 1492, Colón decide reunirse con el gran cacique de la isla, Guacanagarix, y navega desde el cabo de Santo Tomás hasta Punta Santa. A las doce de la noche, encalla el navío Santa María frente a Punta Santa, hoy bahía del Cabo Haitiano. Tras el incidente, Colón logra una alianza con el cacique y comienza el 26 de diciembre de 1492, la construcción de un fuerte con los restos del navío, llamado Fuerte Navidad, también conocido como Villa Navidad o La Navidad.
El asentamiento se construyó frente al lugar del naufragio, entre la desembocadura del río Guárico y la punta de Picolet, en la costa noroccidental del actual Haití.
El 16 de enero de 1493, Colón regresa a España, dejando el fuerte custodiado por 39 hombres al mando del alguacil de la expedición, Diego de Arana.
Al regresar en su segundo viaje, encuentra el fuerte destruido y a sus defensores muertos, por lo que decide fundar una nueva colonia el 6 de enero de 1494, llamada La Isabela o Villa Isabela, en honor a la reina Isabel I de Castilla, ubicada a unos 100 kilómetros al este del antiguo fuerte.
La Isabela está considerada la primera ciudad española fundada formalmente en América, con carácter urbano, administrativo y religioso, y sirvió como base estratégica para la colonización y exploración del Caribe.
El 24 de diciembre de 1492, Colón decide reunirse con el gran cacique de la isla, Guacanagarix, y navega desde el cabo de Santo Tomás hasta Punta Santa. A las doce de la noche, encalla el navío Santa María frente a Punta Santa, hoy bahía del Cabo Haitiano. Tras el incidente, Colón logra una alianza con el cacique y comienza el 26 de diciembre de 1492, la construcción de un fuerte con los restos del navío, llamado Fuerte Navidad, también conocido como Villa Navidad o La Navidad.
El asentamiento se construyó frente al lugar del naufragio, entre la desembocadura del río Guárico y la punta de Picolet, en la costa noroccidental del actual Haití.
El 16 de enero de 1493, Colón regresa a España, dejando el fuerte custodiado por 39 hombres al mando del alguacil de la expedición, Diego de Arana.
Al regresar en su segundo viaje, encuentra el fuerte destruido y a sus defensores muertos, por lo que decide fundar una nueva colonia el 6 de enero de 1494, llamada La Isabela o Villa Isabela, en honor a la reina Isabel I de Castilla, ubicada a unos 100 kilómetros al este del antiguo fuerte.
La Isabela está considerada la primera ciudad española fundada formalmente en América, con carácter urbano, administrativo y religioso, y sirvió como base estratégica para la colonización y exploración del Caribe.
Monedas de Venezuela más Valiosas y Buscadas por los Coleccionistas
















