Efemérides 13 de Enero Venezuela

Efemerides del 13 de enero en Venezuela
Efemérides del 13 de enero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 13 de enero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 13 de enero, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 13 de Enero en Venezuela

  • Toma de Güiria (1813). Fue una acción militar clave en la independencia de Venezuela, liderada por Santiago Mariño junto a Manuel Piar y José Francisco Bermúdez, quienes tras desembarcar en la península de Paria desde la isla de Chacachacare, tomaron Güiria en una operación tipo comando durante la Campaña Libertadora de Oriente.
  • Se inaugura la línea de telégrafo entre Caracas y La Victoria, con una tarifa de 50 centavos por cada 20 palabras transmitidas, representando un avance significativo en las comunicaciones venezolanas del siglo XIX (1864).
  • Nace Gumersindo Torres (1875) | Médico y político venezolano, primer contralor general de la república.
  • Muere Aleksandr Popov (1906) | Físico ruso, pionero en la técnica de la radio en Rusia, inventor de la antena para transmitir ondas electromagnéticas a distancia.
  • El presidente Isaías Medina Angarita mediante decreto presidencial establece el 15 de enero como Día del Maestro en Venezuela (1945).
  • Se funda el partido político venezolano Comité de Organización Política Electoral Independiente, conocido como Copei (1946). Es una organización de centro y de inspiración en el humanismo cristiano, protagonista del sistema bipartidista venezolano durante la segunda mitad del siglo XX, junto a Acción Democrática. Causas y consecuencias del Pacto de Punto Fijo.
  • Muere Harold Shipman (2004) | Médico británico, apodado Doctor Muerte por ser uno de los peores asesinos en serie de la historia moderna. Se cree que asesinó a más de 500 de sus pacientes, la justicia solo pudo corroborar 15 de ellos. El peor asesino en serie de toda la historia fue el líder del culto thuggee en India, Thug Behram, conocido como el Estrangulador Mayor con 931 víctimas entre 1790 y 1840.
  • Se inaugura el Monumento Manto de María Divina Pastora en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara (2016). Es una estructura monumental de 47,14 metros de altura y 23,3 metros de ancho, compuesta por 3.772 tubos de aluminio que forman una obra de arte cinético en 3D. Está dedicada a la Virgen María bajo la advocación de la Divina Pastora, patrona del estado Lara, Venezuela, cuya procesión se celebra cada 14 de enero desde 1856.
  • Muere Diego Rísquez (2018) | Cineasta, artista plástico y fotógrafo venezolano, pionero del cine experimental y renovador de la estética nacional. Su obra fusiona arte, memoria y simbolismo, abordando temas históricos desde un enfoque poético en filmes como Bolívar, sinfonía tropikal y Reverón.
  • Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
  • Día Mundial del Chicle.
  • Día del Artista Nacional.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados