Efemérides del 2 de agosto en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 2 de agosto en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 2 de agosto, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 2 de Agosto en Venezuela
- Cristóbal Colón llega a Venezuela durante su tercer viaje, específicamente al golfo de Paria, desembarcando en la localidad de Macuro, en el estado Sucre (1498). En un principio, pensó que había llegado a una isla, pero al darse cuenta de que era tierra firme, la llamó Tierra de Gracia. Este hecho histórico representó el primer contacto documentado de los europeos con el continente sudamericano, ya que en sus viajes anteriores Colón solo había explorado islas del Caribe. El 5 de agosto de 1998, por disposición del presidente Rafael Caldera, Macuro se convirtió en la capital de Venezuela por un día, para conmemorar los 500 años de la llegada de Cristóbal Colón a las costas del país. Es importante señalar que, según diversas fuentes históricas, Cristóbal Colón llegó a tierra firme venezolana entre el 1 y el 6 de agosto de 1498, siendo el 2 de agosto la fecha más documentada y oficialmente aceptada en Venezuela. Leyendas y teorías sobre el descubrimiento de América.
- Nace Pierre Charles L'Enfant (1754) | Arquitecto y urbanista estadounidense de origen francés, diseñador del sistema de calles de la Ciudad Federal de los Estados Unidos, hoy conocida como Washington D.C.
- Nace José Ángel Lamas (1775) | Compositor venezolano, considerado uno de los más grandes exponentes musicales de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX.
- Se realiza el primer censo en los Estados Unidos tras su independencia (1790). El objetivo era determinar la representación de los estados en la Cámara de Representantes como lo exigía la nueva Constitución. El censo reveló una población de 3.929.214 habitantes, de los cuales unos 701.098 eran esclavos, lo que representaba un 17,8% de la población total.
- Nace Frédéric Auguste Bartholdi (1834) | Escultor francés, conocido por ser el autor de la Estatua de la Libertad de Nueva York.
- Nace Elisha Gray (1835) | Inventor e ingeniero estadounidense, conocido por ser uno de los primeros desarrolladores del teléfono con más de 70 inventos patentados.
- Muere Frederick Trent Stanley (1883) | Empresario estadounidense, fundador de Stanley Bolt Manufacturing en 1843, hoy Stanley Black & Decker.
- Nace Duncan Black (1883) | Empresario e inventor estadounidense, fundador junto con Alonso G. Decker, de Black & Decker Manufacturing Company en 1910, como un pequeño taller mecánico. En 1917, Black & Decker inventó el taladro eléctrico familiar portátil.
- Nace Rómulo Gallegos (1884) | Novelista y político venezolano, considerado el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos, escritor de las novelas Doña Bárbara y Canaima. Fue el primer presidente de Venezuela elegido de manera directa, secreta y universal en las elecciones de 1947.
- Muere Alexander Graham Bell (1922) | Científico e inventor británico-estadounidense, conocido por su contribución al desarrollo de las telecomunicaciones. En 1876, patentó el teléfono en Estados Unidos, aunque ya había sido desarrollado por el italiano Antonio Meucci, reconocido por Estados Unidos como el inventor del teléfono. En 1877, Bell creó la compañía Bell Telephone Company, la cual impulsó el uso del teléfono como medio de comunicación a gran escala, tanto nacional como internacional. En 1888, se convirtió en uno de los fundadores de la National Geographic Society, una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo en educación y ciencia. Inventos y tecnologías que cambiaron al mundo.
- Nace Shimon Peres (1923) | Político, estadista, escritor y poeta israelí, figura clave en la historia de Israel, conocido por ocupar diferentes cargos, entre ellos el de presidente y primer ministro. Como ministro de Relaciones Exteriores, negoció el tratado de paz con Jordania, y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, conjuntamente con Isaac Rabin y Yasser Arafat, por los esfuerzos para establecer los acuerdos de Oslo, parte fundamental del proceso de paz entre Israel y Palestina.
- Nace Isabel Pantoja (1956) | Cantante española, conocida por la copla andaluza, el flamenco y la balada romántica. Saltó a la fama internacional en 1985 con el álbum Marinero de luces, dedicado a su esposo, el torero Francisco Rivera 'Paquirri', fallecido en 1984.
- Se estrena la película dramática de misterio estadounidense En el calor de la noche, dirigida por Norman Jewison (1967). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1968.
- Se realiza la primera entrega del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, otorgado al escritor peruano Mario Vargas Llosa por su novela La casa verde (1967). La entrega contó con la presencia del novelista y político venezolano Rómulo Gallegos.
- Se funda el Banco Caroní en Ciudad Guayana, estado Bolívar (1982). La institución fue concebida para apoyar el crecimiento de la región a través de planes especiales de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas. Historia de la banca venezolana y extranjera.
- Muere Quirino Cristiani (1984) | Caricaturista y director de animación argentino nacido en Italia, pionero en la industria cinematográfica. En 1917, escribió y produjo el primer largometraje de animación de la historia, El Apóstol. Posteriormente, en 1931, creó el primer largometraje de animación sonoro del mundo, Peludópolis.
- La Loma de León en el estado Lara, es declarado Monumento Nacional de Venezuela (1990). El monumento alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies exclusivas de la región y en peligro de extinción.
- El empresario argentino Marcos Galperin funda la empresa multinacional de comercio electrónico Mercado Libre (1999). Es la primera compañía argentina en ingresar a la clasificación de las cien compañías más valiosas e influyentes del mundo.
- Muere Teolindo Acosta (2004) | Beisbolista venezolano, conocido como el loquito que inventó el hit. En 2006, fue incorporado al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano en reconocimiento a su destacada trayectoria.
- Muere Baruj Benacerraf (2011) | Médico, biólogo e inmunólogo venezolano nacionalizado estadounidense, conocido por ser el primer venezolano en recibir un Premio Nobel, el cual le fue otorgado junto con Jean Dausset y George D. Snell en 1980, en la categoría de Fisiología o Medicina, por descubrir cómo los genes controlan la capacidad del sistema inmunológico para distinguir entre las células del propio cuerpo y las de agentes invasores, como virus o bacterias, mediante unas etiquetas de identificación especiales llamadas Complejo Mayor de Histocompatibilidad, CMH. En 1943 se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera científica, manteniendo la doble nacionalidad venezolano-estadounidense. ¿Quiénes fueron las primeras personas en ganar un Premio Nobel?
- Microsoft lanza el Xbox One S (2016). Es una versión mejorada y más compacta de la Xbox One original, con fuente de alimentación integrada y compatibilidad con video en 4K y HDR.
Monedas de Venezuela más Valiosas y Buscadas por los Coleccionistas
















