Efemérides 21 de Noviembre Venezuela

Efemerides del 21 de noviembre en Venezuela
Efemérides del 21 de noviembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 21 de noviembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 21 de noviembre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 21 de Noviembre en Venezuela

  • Disolución de la Gran Colombia (1831). Fue un proceso impulsado por los conflictos entre federalistas y centralistas, mientras las regiones exigían mayor autonomía, Simón Bolívar defendía un gobierno centralizado desde Bogotá con amplios poderes. En Venezuela, el movimiento separatista La Cosiata, liderado por el prócer de la independencia José Antonio Páez, también se oponía al centralismo y reclamaba autonomía regional. Además, la crisis económica posterior a la guerra de independencia, las diferencias culturales y las dificultades geográficas entre las regiones dificultaban la integración. En 1828, Bolívar asumió poderes dictatoriales tras el fracaso de la Convención de Ocaña que buscaba una solución a los conflictos internos y preservar la unidad de la Gran Colombia. Sin embargo, sus objetivos no se cumplieron y el proceso de desintegración se aceleró. En 1830, tras la renuncia y muerte de Bolívar, y la separación de Venezuela y Ecuador, la república quedó debilitada hasta su desintegración formal.
  • Nace Kintarō Hattori (1860) | Relojero y joyero japonés, fundador de la marca de relojes Seiko en 1881.
  • Termina la Guerra de los Mil Días (1902). Fue una guerra civil entre liberales y conservadores colombianos, con victoria conservadora.
  • Se estrena la película de drama estadounidense Los mejores años de nuestra vida, producida por Samuel Goldwyn (1946). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1947.
  • Nace Nelly Pujols (1953) | Actriz, humorista, productora, locutora, escritora y psicopedagoga venezolana, reconocida por haber participado en múltiples programas de comedia para televisión.
  • Se funda la Universidad de Oriente, UDO, en Cumaná, Venezuela (1958). Es una universidad pública y autónoma dedicada a la docencia, investigación y desarrollo del oriente venezolano.
  • Se crea la primera red de computadoras interconectadas de la historia, cuando se establece el primer enlace entre la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad Stanford por medio de una línea telefónica conmutada (1969). ¿Qué sucede en internet en un minuto?
  • El ARBV Simón Bolívar BE-11 es botado al agua (1979). También conocido como El Embajador Sin Fronteras, es el buque escuela de la Armada de Venezuela que tiene como misión formar a los cadetes de la Escuela Naval de Venezuela y estrechar vínculos de amistad con las Armadas de otros países.
  • Nace Nikolái Dúrov (1980) | Programador y matemático ruso, cofundador de Telegram junto a su hermano Pável Dúrov.
  • Nintendo lanza el Super Nintendo Entertainment System (1990). Conocida en Japón como Super Famicom, fue una consola de 16 bits que revolucionó el mercado con mejoras gráficas y sonoras, convirtiéndose rápidamente en un éxito mundial.
  • Se inaugura el Domo José María Vargas en Maiquetía, estado La Guaira (2008). También conocido como el Polideportivo José María Vargas, es un recinto multiusos con una capacidad para albergar 7.000 espectadores.
  • El dictador Robert Mugabe renuncia a la presidencia de Zimbabue, tras 37 años en el poder (2017). La dimisión ocurrió durante una sesión parlamentaria convocada para su juicio político, tras una intervención militar y fuertes presiones internas. Mugabe fue considerado un héroe de la independencia de Zimbabue en 1980, pero con el tiempo su figura generó descontento por su responsabilidad en la crisis económica del país, con una inflación superior al 14.000.000% anual y por las acusaciones de fraude electoral y represión contra sus opositores.
  • Conviasa y la Empresa Aeronáutica Nacional S.A., presentan el primer prototipo de aeronave fabricada en Venezuela, denominada SIBO-100 en honor a Simón Bolívar (2020).
  • La Corte Penal Internacional, CPI, emite órdenes de captura contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el comandante del ala militar de Hamás, Mohammed Deif, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en el contexto del conflicto entre Israel y Hamás iniciado en octubre del 2023 (2024). Es la primera vez en la historia que la CPI dicta órdenes de captura contra líderes estatales israelíes por crímenes cometidos en el contexto del conflicto palestino-israelí.
  • Día Mundial del Vestido.
  • Día Mundial de la Televisión.
  • Día del Estudiante Universitario.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados