Efemérides del 23 de marzo en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 23 de marzo en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 23 de marzo, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 23 de Marzo en Venezuela
- Nace Vicente Salias (1776) | Periodista, médico y escritor venezolano, autor de la letra de la canción Gloria al Bravo Pueblo, Himno Nacional de Venezuela.
- La expresión O.K. aparece por primera vez en la historia en un artículo del diario estadounidense The Boston Morning Post (1839). La expresión O.K., también escrita como OK, okey o incluso okeh, tiene un origen curioso y bien documentado, que mezcla humor lingüístico con difusión cultural. En aquella época, era común en Estados Unidos jugar con las palabras y crear abreviaciones graciosas basadas en errores ortográficos deliberados. OK surgió como una abreviatura de oll korrect, un error ortográfico intencional de all correct. Poco después, la expresión ganó popularidad durante la campaña presidencial de Martin Van Buren, apodado Old Kinderhook por su lugar de nacimiento en Kinderhook, Nueva York. Sus seguidores formaron el O.K. Club, lo que ayudó a difundir el término por todo el país. OK se expandió mundialmente gracias a los medios de comunicación, el cine, el comercio y la tecnología. Su simplicidad y neutralidad facilitaron su adopción en numerosos idiomas, convirtiéndose en símbolo de acuerdo, conformidad o funcionamiento correcto. Existen teorías alternativas sobre su origen, como una posible raíz griega o africana, pero la más aceptada es la del oll korrect.
- El químico e historiador estadounidense John William Draper toma la primera fotografía detallada de la Luna utilizando la técnica del daguerrotipo y un telescopio reflector de trece pulgadas acoplado a una cámara, lo que le permitió observar con mayor precisión los cráteres y relieves lunares, marcando un hito en la historia de la astrofotografía (1840). Primera foto de la Luna.
- Nace Kenny Davenport (1862) | Futbolista inglés, conocido por anotar el primer gol oficial registrado de la historia del fútbol. El gol fue anotado a las 3:47 p.m. del 8 de septiembre de 1888, cuando jugaba para el Bolton Wanderers Football Club en un partido contra el Derby County Football Club, durante el campeonato de la Liga de Fútbol Inglesa.
- Se funda la Universidad de California en los Estados Unidos, dando inicio al sistema de universidades públicas del estado (1868). En una de las instituciones académicas más importantes y prestigiosas del mundo.
- Nace Emmy Noether (1882) | Matemática alemana de ascendencia judía, especialista en la teoría de invariantes y conocida por sus aportes en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. Está considerada como la mujer más importante en la historia de la matemática.
- Nace José Antonio Calcaño (1900) | Compositor venezolano, miembro fundador de la Orquesta Sinfónica Venezuela.
- El F.C. Barcelona le gana al F.C. Català por 0 a 15 y obtiene la Copa Macaya (1902). Es el primer trofeo que gana el F.C. Barcelona en la historia. Primer Ganador del Clásico Barcelona vs. Real Madrid.
- Nace Jóvito Villalba (1908) | Catedrático constitucionalista y político venezolano, considerado uno de los grandes partícipes de la construcción de la democracia venezolana en el siglo XX y uno de los más destacados oradores latinoamericanos de su generación.
- Nace Wernher von Braun (1912) | Ingeniero mecánico y aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense en 1955, para poder ingresar a la NASA. Está considerado como uno de los más importantes diseñadores de cohetes del siglo XX. Fue el jefe de diseño del cohete V-2 utilizado por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y del cohete Saturno V que llevó al ser humano a la Luna.
- Se funda el Banco Mercantil (1925). Fue establecido en Caracas por un grupo de empresarios venezolanos bajo el nombre de Banco Neerlando Venezolano, en una economía predominantemente agrícola, con un capital inicial de 3.200.000 bolívares y 16 empleados. Un año después, adoptó el nombre de Banco Mercantil y Agrícola, y posteriormente Banco Mercantil. En 1968 se convirtió en el representante oficial de Diners Club en Venezuela. ¿Cuál fue la primera tarjeta de crédito de la historia?
- Se crea la Sociedad Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de preservar, estudiar y difundir el pensamiento y legado del Libertador Simón Bolívar (1938).
- Pakistán se convierte oficialmente en la primera república islámica del mundo al promulgar su primera Constitución, que lo declara un Estado soberano basado en los principios del islam, adoptando el nombre de República Islámica de Pakistán (1956).
- Se emite el último capítulo de Fantasmagórico (1968). Es un superhéroe japonés, creado por el escritor Takeo Nagamatsu en 1930, considerado como el primer superhéroe de la historia.
- En la avenida principal de Las Mercedes, en Caracas, abre sus puertas el primer Subway de Venezuela (1996). Subway es una cadena estadounidense de comida rápida especializada en sándwiches tipo submarino y ensaladas personalizables.
- Se desintegra la Estación Espacial Mir al reingresar de forma controlada en la atmósfera terrestre, cayendo sus restos en el océano Pacífico, representando la culminación del programa espacial soviético (2001). Fue lanzada el 20 de febrero de 1986 y pasó a la historia por ser la primera estación espacial en albergar seres humanos durante largos períodos, y por unir a superpotencias antagónicas, como la Unión Soviética y los Estados Unidos, en proyectos de colaboración espacial.
- Muere Elizabeth Taylor (2011) | Actriz británica-estadounidense, conocida como Liz Taylor, con una carrera artística que se extendió por más de sesenta años, principalmente en Hollywood, reconocida por su espectacular belleza, su comentada vida privada y su pasión por las joyas. Fue nombrada como la séptima mejor estrella femenina de los primeros cien años del cine estadounidense por el Instituto de Cine Americano.
- Día Mundial de la Rehabilitación Motriz.
- Día Meteorológico Mundial.