Efemérides del 24 de marzo en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 24 de marzo en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 24 de marzo, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 24 de Marzo en Venezuela
- El papa Alejandro III, en una ceremonia junto al obispo Maurice de Sully, participan en la colocación de la primera piedra de la Catedral de Notre Dame de París, Francia (1163). Su construcción terminó oficialmente en el año 1345, pero ha tenido numerosas restauraciones y modificaciones a lo largo de su existencia. Notre Dame es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, dedicada a la Virgen María.
- El presidente José Gregorio Monagas promulga la Ley de Abolición de la Esclavitud, aprobada por el Congreso, mediante la cual queda definitivamente abolida la esclavitud en Venezuela, representando un avance histórico en materia de derechos humanos en el país (1854). La ley ordenó la liberación de todos los esclavizados en el territorio venezolano, con indemnización a los antiguos propietarios, como era costumbre legal en la época. Venezuela fue uno de los primeros países de América Latina en eliminar oficialmente la esclavitud, reafirmando los ideales de libertad e igualdad que inspiraron las luchas independentistas.
- Nace Harry Houdini (1874) | Ilusionista y escapista austrohúngaro nacionalizado estadounidense, considerado uno de los más famosos y mejores del siglo XX, célebre por sus espectaculares actos de ilusionismo y su habilidad para evadir cadenas, esposas y prisiones. Como experto en ilusionismo, se dedicó a revelar fraudes espiritistas, exponiendo los trucos empleados por médiums que prometían comunicarse con seres queridos fallecidos. Su objetivo era proteger al público de manipulaciones emocionales y económicas, lo que lo llevó a colaborar con científicos para establecer criterios objetivos que permitieran desmontar estas prácticas engañosas. Incluso ofreció recompensas a quienes lograran demostrar poderes sobrenaturales bajo condiciones científicas controladas, pero nadie lo consiguió. Houdini está considerado como un símbolo de escepticismo racional.
- Nace Ub Iwerks (1901) | Animador estadounidense, famoso por crear el personaje Mickey Mouse junto a Walt Disney. Iwerks diseñó el dibujo del ratón, mientras que su personalidad y desarrollo como personaje en los primeros cortometrajes los realizó Walt Disney.
- Muere Julio Verne (1905) | Escritor, poeta y dramaturgo francés, conocido por sus novelas de aventuras y por su gran influencia en el género literario de la ciencia ficción.
- Nace Joseph Barbera (1911) | Animador, creador de guiones gráficos, director y productor estadounidense, cofundador junto con William Hanna del estudio de animación Hanna-Barbera.
- El Estado Zamora, también conocido como Gran Estado Zamora e inicialmente denominado Estado Sur de Occidente, es renombrado oficialmente como Estado Barinas (1937). La medida formó parte de una reorganización territorial promovida por el gobierno de Eleazar López Contreras, orientada a recuperar los nombres históricos y fortalecer la identidad regional. El nombre Zamora fue en honor al general Ezequiel Zamora, uno de los principales líderes del ejército liberal durante la Guerra Federal.
- Nace Tommy Hilfiger (1951) | Diseñador de moda estadounidense, fundador de la empresa que lleva su nombre, la cual se ha convertido en un ícono global del estilo classic American cool, al combinar influencias del deporte, la música y la cultura pop.
- Nace Wilson Álvarez (1970) | Beisbolista venezolano, conocido por ser el primer venezolano en lanzar un juego sin hit ni carrera en las Grandes Ligas de Béisbol. El 11 de agosto de 1991, lanzando para los Medias Blancas de Chicago, logró esta hazaña frente a los Orioles de Baltimore. ¿Quién fue el primer venezolano en lanzar un juego perfecto en las Grandes Ligas?
- Muere Bernard Law Montgomery (1976) | Militar británico, apodado Monty o el general espartano, fue uno de los militares más influyentes e importantes del Reino Unido. Se desempeñó como oficial en la Primera Guerra Mundial y con el rango de mariscal de campo se destacó en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, fue comandante del Ejército británico del Rin en Alemania, jefe del Estado Mayor Imperial, presidente del Comité de comandantes en jefe de la Unión Occidental y subcomandante supremo aliado de Europa de la OTAN.
- La película argentina La Historia Oficial se convierte en el primer largometraje en ganar el premio Óscar a la mejor película extranjera (1986). Primera ceremonia de los premios Óscar.
- Se transmite el último episodio de ALF (1990). Es una telecomedia estadounidense que contaba las aventuras de un extraterrestre peludo llamado Gordon Shumway, más conocido como ALF. Su frase característica era: No hay problema.
- Venezuela se adhiere al Tratado Antártico (1999). Es un acuerdo internacional que establece que el territorio antártico debe ser utilizado exclusivamente para fines pacíficos, como la investigación científica. Además, prohíbe cualquier actividad militar y las reclamaciones territoriales.
- Se inaugura la Plaza y Monumento a la Chinita, también conocido como Plaza del Rosario de la Virgen de Chiquinquirá o Paseo de la Chinita (2004).
- Muere Mercedes Pardo (2005) | Pintora venezolana, reconocida como una de las más prestigiosas y representativas del arte abstracto, especialmente en los años cincuenta y sesenta. En 1978 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.
- Se transmite el primer episodio de Hannah Montana (2006). Es una serie de televisión estadounidense, original de Disney Channel, protagonizada por Miley Cyrus.
- Se estrena en la ciudad de Ámsterdam, el cortometraje de animación Elephants Dream o El sueño de los elefantes (2006). Es el primer cortometraje de animación realizado con software libre y ofrecido de forma pública con licencia o condiciones basadas en la filosofía del conocimiento libre.
- Se inaugura el nuevo Estadio de Wembley en Londres, Inglaterra (2007). El estadio tiene una capacidad para 90.000 espectadores, convirtiéndolo en el estadio de fútbol más grande del Reino Unido. El estadio reemplazó al antiguo Wembley demolido en 2002.
- Muere Johan Cruyff (2016) | Jugador y entrenador de fútbol neerlandés, considerado por la IFFHS como el mejor jugador de Europa y el segundo mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé.
- Muere José Antonio Abreu (2018) | Músico, economista, político y educador venezolano, fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela.
- Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.
- Día Mundial contra la Tuberculosis.