Efemérides del 29 de enero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 29 de enero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 29 de enero, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 29 de Enero en Venezuela
- El dramaturgo, poeta y actor inglés William Shakespeare estrena en Londres la obra Romeo y Julieta (1595). La presentación teatral cuenta la historia de dos jóvenes que a pesar de la oposición de sus familiares, rivales entre sí, deciden casarse de forma ilegal y vivir juntos.
- Muere Johann Gottlieb Fichte (1814) | Filósofo alemán, considerado uno de los padres del idealismo alemán, conocido por llevar el idealismo a su máxima expresión, indicando que el yo absoluto o la conciencia es el principio fundamental que produce toda la realidad, incluyendo el mundo y otros seres. Por esta razón, su filosofía fue señalada a menudo de solipsismo radical, una creencia filosófica según la cual todo lo que se percibe, piensa y siente es creado por la propia mente, y no hay forma de saber si algo más existe fuera de ella, incluyendo a otras personas. Fichte intentó suavizar su solipsismo mediante la interacción social y la intersubjetividad.
- Batalla de Guasdualito (1815). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
- Los restos mortales de Juan Bautista Arismendi y Santiago Mariño son ingresados al Panteón Nacional (1877).
- El ingeniero e inventor alemán Karl Benz obtiene la patente del primer automóvil de la historia, el Benz Patent-Motorwagen de tres ruedas (1886). Este vehículo está considerado como el primer automóvil eficiente de la historia, pionero de la industria automotriz moderna. ¿Cuál fue el primer automóvil en circular en Venezuela?
- Nace Tom Selleck (1945) | Actor, guionista y productor estadounidense, conocido principalmente por sus papeles en las series de televisión Magnum, P.I. y Blue Bloods, galardonado con premios como el Emmy y el Globo de Oro.
- Nace Oprah Winfrey (1954) | Actriz, presentadora de televisión, productora, empresaria y filántropa estadounidense, primera multimillonaria afroamericana de Estados Unidos.
- Se transmite el primer programa de Sábado Sensacional, presentado por Amador Bendayán (1972). Conocido hoy en día como Súper Sábado Sensacional, es uno de los programas de televisión más longevos de Venevisión.
- El papa Juan Pablo II, en su primera visita a Venezuela, auspicia una multitudinaria misa en Ciudad Guayana, acto que contó con el niño Adrián Guacarán cantando El Peregrino (1985).
- Los Cardenales de Lara obtienen su primer campeonato de la LVBP al vencer 1-0 a los Leones del Caracas en el sexto juego de la final (1991).
- Se transmite el último programa de Aló Presidente (2012). Fue un programa de radio y luego de televisión moderado por el presidente Hugo Chávez.
- Muere Fernando Gaitán (2019) | Guionista y productor colombiano, creador de la novela Yo soy Betty, la Fea.
- Día del Trabajador Social.