Efemérides del 30 de enero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 30 de enero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 30 de enero, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 30 de Enero en Venezuela
- Termina la Guerra de los Ochenta Años tras la firma del Tratado de Münster (1648). Iniciada el 23 de mayo de 1568, fue un conflicto prolongado que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra el rey Felipe II de España por una combinación de factores religiosos, políticos, económicos y sociales que crearon un ambiente de tensión y rebelión en los Países Bajos. El conflicto terminó con la firma del Tratado de Münster, estableciendo un nuevo orden europeo. Como resultado, las provincias septentrionales de los Países Bajos logran la independencia, pero España retiene los Países Bajos meridionales, hoy Bélgica y Luxemburgo.
- En el hato Cañafístola, se reúnen por primera vez el general de brigada José Antonio Páez con el general en jefe Simón Bolívar, e inician las campañas contra Pablo Morillo (1818).
- Nace Juan Antonio Pérez Bonalde (1846) | Poeta y traductor venezolano, considerado como el máximo exponente de la poesía lírica del país y uno de los precursores del modernismo hispanoamericano.
- Nace Franklin D. Roosevelt (1882) | Político y abogado estadounidense, miembro del Partido Demócrata, conocido por ser el único en ganar cuatro elecciones presidenciales consecutivas, convirtiéndose en el presidente con más tiempo en el cargo en la historia del país. Lideró al país durante la Segunda Guerra Mundial, autorizó el desarrollo de la primera bomba atómica mediante el Proyecto Manhattan y desempeñó un papel clave en la creación de la Organización de las Naciones Unidas. Falleció en ejercicio del cargo el 12 de abril de 1945, siendo sucedido por su vicepresidente, Harry S. Truman.
- Se funda la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja en Caracas, como parte de los actos conmemorativos por el centenario del nacimiento del prócer de la independencia Antonio José de Sucre (1895). Fue creada con el propósito de aplicar en Venezuela los principios de la Convención de Ginebra, orientados a proteger a las personas y a los cuerpos de socorro en los conflictos armados.
- Nace Marco Antonio de Lacavalerie (1924) | Narrador deportivo y presentador de televisión venezolano, conocido como el Musiú.
- Nace Douglas Engelbart (1925) | Inventor estadounidense, descendiente de noruegos, conocido por inventar el ratón de computadora. Historia del mouse de computadora.
- Nace Vasili Arjípov (1926) | Oficial naval soviético, conocido por impedir el lanzamiento de un misil nuclear durante la crisis de los misiles en Cuba en 1962, evitando una posible guerra nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética, razón por la cual se le conoce como el hombre que salvó al mundo.
- Se crea el Radio Club Venezolano, con el objetivo de agrupar, entrenar y representar a todos los radioaficionados venezolanos (1934).
- Nace Ida Holz (1935) | Ingeniera, informática e investigadora uruguaya, pionera en el campo de la computación y de Internet.
- Muere Mahatma Gandhi (1948) | Pacifista, político y abogado hinduista indio. Dirigente más destacado del movimiento de independencia indio.
- Muere Ferdinand Porsche (1951) | Ingeniero austríaco, fundador-diseñador de la oficina de estudios automovilísticos alemana Porsche y creador del famoso Volkswagen Tipo 1 Escarabajo.
- Se transmite el primer episodio de El show del Oso Yogui, creado por los estudios de animación Hanna-Barbera (1961).
- Se funda el periódico El Informador en Barquisimeto, estado Lara, por la familia Gómez Sigala (1968). En 1975 fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo como mejor diario regional de Venezuela.
- Después de haber decidido no hacer más conciertos, la banda de rock británica The Beatles, da un pequeño concierto en la azotea de Apple Corps en Londres, estudio de grabación de la banda (1969). Conocido también como el concierto en la terraza o concierto en Apple Corps, no era realmente un concierto, sino de una actuación improvisada en la que había poco público y algunos trabajadores de las oficinas de Apple Corps. La policía puso fin al concierto argumentando que no tenían autorización para tocar y por seguridad de orden público. El último concierto oficial lo realizaron el 29 de agosto de 1966 en Candlestick Park, San Francisco, Estados Unidos, perteneciente a la gira The Beatles 1966 US tour.
- La banda de rock estadounidense Kiss realiza su primera presentación de la historia ante un público de diez personas en el Popcorn Club, en Queens, Nueva York, Estados Unidos (1973). El grupo es conocido por su maquillaje facial y su extravagante vestuario. Es una de las bandas de rock más longevas de la historia.
- Las Águilas del Zulia obtienen su primer campeonato de la LVBP al vencer 8-4 a los Cardenales de Lara en el quinto juego de la final (1984). Ese mismo año, también ganaron la Serie del Caribe en San Juan, Puerto Rico. Curiosidades de la Serie del Caribe.
- Se estrena la película de suspenso y terror psicológico estadounidense El silencio de los inocentes, dirigida por Jonathan Demme y distribuida por Metro-Goldwyn-Mayer (1991). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1992.
- Microsoft lanza el sistema operativo Windows Vista (2007). Fue el sucesor de Windows XP, destacándose por su nueva interfaz gráfica llamada Aero, mejoras en seguridad y nuevas herramientas. Sin embargo, fue rechazado por su alto consumo de recursos y problemas de compatibilidad, lo que llevó a muchos usuarios a seguir usando Windows XP hasta la llegada de Windows 7 en 2009.
- Se funda el sitio web actualidad-24.com (2008).
- Los Caribes de Anzoátegui obtienen su primer campeonato de la LVBP al vencer 8-7 a los Tigres de Aragua en el séptimo juego de la final (2011).
- Día del Radio Aficionado.
- Día del Técnico Electrónico.
- Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
- Día Mundial contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas.
- Día Internacional del Croissant. Origen e historia del golfeado.