Efemérides del 31 de enero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 31 de enero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 31 de enero, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 31 de Enero en Venezuela
- Muere José Félix Ribas (1815) | Militar venezolano, prócer de la independencia, conocido por comandar la batalla de La Victoria, en la que derrotó a las fuerzas realistas de Francisco Tomás Morales con un ejército compuesto por adolescentes y jóvenes de la Universidad Real de Venezuela y del Seminario Santa Rosa de Lima.
- Muere Pedro Carujo (1836) | Periodista y militar venezolano, conocido por ser uno de los líderes de la Revolución de las Reformas de 1835, que logró derrocar temporalmente al presidente José María Vargas, pero fue derrotado por las fuerzas constitucionales lideradas por José Antonio Páez, quien restauró el orden y el gobierno legítimo de Vargas. ¿Cuál fue el primer golpe de Estado exitoso en Venezuela?
- Se completa la instalación de la línea de telégrafo entre Venezuela y Colombia, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, representando un avance significativo en las comunicaciones internacionales de la región, que permitió establecer el Servicio Internacional Telegráfico (1882).
- Muere Juan Bosco (1888) | Sacerdote, educador y escritor italiano, fundador de la Congregación Salesiana, reconocido por desarrollar el sistema pedagógico moderno conocido como sistema preventivo, basado en la razón, religión y cariño, para la formación de niños y jóvenes, y por la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa e Iberoamérica.
- Nace Jackie Robinson (1919) | Beisbolista estadounidense, primer afrodescendiente en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol. Fue un defensor de la igualdad de derechos y luchador contra la discriminación. El número 42 utilizado por Jackie Robinson fue retirado en todos los equipos de las Grandes Ligas de Béisbol.
- Muere Rafael Bolívar Coronado (1924) | Periodista y escritor venezolano, autor de la letra del Alma Llanera.
- Muere Candelaria de San José (1940) | Religiosa y beata venezolana, fundadora de las Hermanas Carmelitas de Madre Candelaria o Hermanas Carmelitas Venezolanas. Fue beatificada el 27 de abril del 2008 por el cardenal José Saraiva Martins en Caracas.
- Se lanza el Explorer 1 (1958). Fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos.
- Muere Oskar Fischinger (1967) | Pintor, animador abstracto y director de cine alemán, pionero en la animación sincronizada con música, cuya obra revolucionó el arte visual décadas antes de la aparición de los gráficos por computadora. Su legado es fundamental en la historia de la animación y el cine experimental.
- Se inaugura el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou en París, Francia (1977). El centro alberga el Museo Nacional de Arte Moderno y el Instituto de Investigación y Coordinación Acústica/Música, consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes de Europa, comparable en relevancia al MoMA de Nueva York y al Tate Modern de Londres.
- Inicia transmisiones el Canal 11 del Zulia, originalmente conocido como Niños Cantores Televisión, NCTV (1987). El canal fue creado por la Arquidiócesis de Maracaibo bajo la iniciativa de monseñor Domingo Roa Pérez, con la finalidad de ofrecer una alternativa regional enfocada en contenido educativo, cultural y religioso. En 2013, el canal cambia de nombre a Canal Once.
- Se juega el séptimo y último juego de la primera gran final en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, LVBP, entre los eternos rivales, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes (1994). El encuentro lo gana el Magallanes, con marcador de 10 a 3 y obtiene el campeonato.
- Se transmite el último episodio de Dragon Ball Z (1996). Es una serie de anime japonesa producida por Toei Animation.
- El Reino Unido se convierte en el primer país en abandonar oficialmente la Unión Europea, conocido como el Brexit (2020).
- Muere Douglas Bravo (2021) | Político y líder guerrillero venezolano, considerado el máximo jefe de las FALN en las décadas de los 60 y 70.
- La periodista deportiva venezolana Carolina Guillén hace historia al convertirse en la primera mujer en narrar en español un juego de la Serie del Caribe para Estados Unidos (2021). Fue durante el partido inaugural de la Serie del Caribe 2021, donde los Federales de Chiriquí de Panamá vencieron seis carreras por tres a Caribes de Anzoátegui de Venezuela. Este logro representa un gran avance para las mujeres en los medios de comunicación deportivos.
- Día del Internacionalista.
- Día Internacional de los Magos.
- Festividad de San Juan Bosco.