Gana Dinero desde Casa

Consigue Ingresos Extras por Internet

Efemérides 9 de Noviembre Venezuela

Efemerides del 9 de noviembre en Venezuela
Efemérides del 9 de noviembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 9 de noviembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 9 de noviembre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 9 de Noviembre en Venezuela

  • El papa Silvestre I consagra la Catedral Archibasílica Papal del Santísimo Salvador del Mundo, y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista en Letrán, Roma, Italia (324). Conocida como Basílica de San Juan de Letrán, es la iglesia más antigua del mundo, considerada como la madre y cabeza de todas las iglesias de la ciudad de Roma y de toda la tierra. Además, es la más importante de las cuatro basílicas mayores de Roma, la de más alto rango y sede episcopal del obispo de Roma. La basílica fue construida por orden del emperador romano Constantino el Grande y sirvió como centro de la Iglesia católica durante más de mil años, hasta el traslado papal al Vaticano. ¿Por qué el catolicismo es la religión más seguida en Latinoamérica y no el islam o el hinduismo?
  • Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado que termina con la Revolución Francesa (1799). El golpe acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa e inició el Consulado con Napoleón como primer cónsul. Este período marcó el ascenso de Napoleón y sentó las bases para el posterior gobierno monárquico, conocido como primer Imperio francés, Imperio napoleónico o la Francia napoleónica. La Revolución francesa inició el 5 de mayo de 1789, con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional, trayendo como consecuencia la eliminación del feudalismo, la promulgación de los derechos civiles y políticos, la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del sistema conocido como el Antiguo Régimen en Francia.
  • Nace Gail Borden (1801) | Inventor, empresario y político estadounidense, inventor de la leche condensada azucarada como se conoce en la actualidad. Fue el fundador de New York Condensed Milk Company. Clases y tipos de leches condensadas.
  • Batalla de Magüeyes (1814). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
  • Nace Hedy Lamarr (1914) | Actriz de cine, inventora e ingeniera electrónica austriaca, inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias. Esta técnica se utiliza en los protocolos de Bluetooth, Wi-Fi y CDMA.
  • Se estrena la película de animación El Apóstol, escrita, producida y dirigida por el argentino Quirino Cristiani (1917). La película está considerada como el primer largometraje de animación hecho en la historia y era una sátira política del entonces presidente argentino Hipólito Yrigoyen, quien quería limpiar a Buenos Aires de la inmoralidad y la corrupción.
  • Nace Emilio Arvelo (1935) | Cantante y compositor venezolano, intérprete de la canción Ay qué noche tan preciosa, cantada tradicionalmente durante las fiestas de cumpleaños en Venezuela. ¿Cuáles son las fechas de cumpleaños que más se repiten?
  • Muere Abdulaziz bin Saud (1953) | Monarca saudí, primer rey de Arabia Saudita desde 1932 hasta su muerte en 1953. Está considerado como el fundador del Estado Moderno Saudí, después de luchar durante 30 años hasta la unificación de Arabia Saudita.
  • Nace Fernando Gaitán (1960) | Guionista y productor colombiano, creador de la novela Yo soy Betty, la Fea. ¿Cuál es la telenovela más vista y con más adaptaciones del mundo?
  • Teoría conspirativa: Paul está muerto (1966). La teoría dice que Paul McCartney, miembro de los Beatles, falleció en un accidente automovilístico el 9 de noviembre de 1966 y fue reemplazado por un doble llamado William Campbell, quien supuestamente habría ganado un concurso de imitación del grupo británico. El rumor comenzó el 12 de octubre de 1969, cuando un hombre, identificado como Tom, llamó a Russell Gibb, un disc jockey de la emisora WKNR-FM en Dearborn, Estados Unidos, anunciando que Paul McCartney había muerto. El rumor se expandió basado en supuestos indicios ocultos en canciones, portadas de discos y mensajes al reproducir canciones al revés. En noviembre de 1969, la revista Life publicó una entrevista con McCartney donde él mismo desmiente la teoría.
  • Sale a la venta la primera edición de la revista estadounidense Rolling Stone, dedicada a la música y la cultura popular (1967).
  • Muere Charles de Gaulle (1970) | Militar, escritor y político francés, conocido por dirigir la resistencia francesa contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y presidir el Gobierno Provisional de la República Francesa de 1944 a 1946 para restablecer la democracia en Francia.
  • El Metro de Caracas comienza a trabajar los días domingos (1983). La extensión del horario permitió a los usuarios beneficiarse del sistema de transporte subterráneo los siete días de la semana, transformando la movilidad en la ciudad.
  • Caída del Muro de Berlín (1989). Fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna, que pone fin a la Guerra Fría y da inicio a la reunificación alemana, con la adhesión de la República Democrática Alemana RDA bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania RFA, logrando una sola Alemania el 3 de octubre de 1990.
  • Muere Luis Herrera Campins (2007) | Abogado, periodista y político venezolano.
  • Día Internacional del Inventor.
  • Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados