Efemérides 1 de Enero Venezuela

Efemerides del 1 de enero en Venezuela
Efemérides del 1 de enero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 1 de enero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 1 de enero, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 1 de Enero en Venezuela

  • Año Nuevo.
  • Muere Basilio el Grande (379) | Religioso romano, uno de los cuatro principales padres de la Iglesia griega. Es santo de la Iglesia, doctor de la Iglesia católica y figura del Calendario de Santos Luterano.
  • Se realiza en el Coliseo de Roma la última competición de gladiadores conocida en la historia (404). Durante el evento, el monje cristiano San Telémaco intentó detener la lucha, pero fue asesinado por la multitud, lo que llevó al emperador Honorio a prohibir definitivamente estos espectáculos.
  • Nace Paul Revere (1735) | Orfebre y patriota estadounidense, conocido por su papel como mensajero en las batallas de Lexington y Concord durante la guerra de independencia de los Estados Unidos.
  • El británico John Walter crea el periódico The Daily Universal Register (1785). En 1788 cambia de nombre a The Times, convirtiéndose en uno de los diarios más antiguos e influyentes de Inglaterra.
  • El astrónomo italiano Giuseppe Piazzi descubre a Ceres desde el Observatorio de Palermo (1801). Inicialmente se creyó que era un nuevo planeta o un cometa, pero más tarde se clasificó como el primer asteroide conocido. En 2006, la Unión Astronómica Internacional reclasificó a Ceres, junto con Plutón y Eris, como planetas enanos, debido a su tamaño, forma esférica y órbita alrededor del Sol.
  • Nace Manuel Felipe Tovar (1803) | Abogado y político venezolano, conocido por su defensa de gobiernos civiles y por ser el primer presidente de Venezuela elegido por voto directo y secreto, después de la Independencia. Tovar era el propietario de las tierras seleccionadas por el cartógrafo Agustín Codazzi para establecer una colonia alemana en Venezuela, las cuales cedió gratuitamente para fomentar un proyecto de inmigración, hoy conocido como la Colonia Tovar.
  • Haití proclama su independencia de Francia, tras una larga revolución iniciada en 1791 por esclavos africanos y líderes como Toussaint Louverture y Jean-Jacques Dessalines (1804). Haití fue el primer país latinoamericano y caribeño en independizarse, y la primera república fundada por personas de ascendencia africana tras una exitosa revuelta de esclavos.
  • La escritora inglesa Mary Shelley publica por primera vez la novela Frankenstein, considerada la primera obra de ciencia ficción y un clásico del terror gótico (1818).
  • Nace Benjamín Holt (1849) | Inventor estadounidense, conocido por patentar y manufacturar el primer tractor de tracción continua. Fundó junto a Daniel Best la empresa Caterpillar Inc. el fabricante más grande del mundo de maquinaria para la construcción y equipos de minería, motores diésel y turbinas industriales de gas.
  • Se ponen en circulación la primera serie de sellos postales de Venezuela, conocida como Escudo de Venezuela (1859).
  • Nace Pierre de Coubertin (1863) | Pedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos y del Pentatlón moderno.
  • El presidente Antonio Guzmán Blanco establece oficialmente el matrimonio civil en Venezuela mediante un decreto que lo convierte en requisito legal previo al matrimonio religioso (1873). Esta medida representó un avance importante hacia un Estado independiente de la religión.
  • Venezuela se incorpora a la Unión Postal Universal, permitiéndole al país enviar y recibir correo internacional bajo normas comunes (1880).
  • Se publica el primer número de la revista El Cojo Ilustrado (1892). Fue una revista quincenal de carácter artístico y literario, pionera en el uso de fotograbado mecánico en Venezuela. Circulo hasta 1915.
  • El Palacio de Miraflores ofrece la primera recepción oficial de la historia con motivo del Año Nuevo, como expresión de diplomacia y protocolo moderno, con invitados del cuerpo diplomático y representantes de las élites civiles y militares (1901). La recepción también sirvió para consolidar a Cipriano Castro como jefe de Estado en el nuevo siglo, tras años de inestabilidad política en el país.
  • Se funda el periódico ABC de España, conocido por su orientación monárquica y conservadora, y por la calidad de su redacción y por su diseño tipográfico, que incluía el uso de fotografías cuando aún no era común en la prensa de la época (1903).
  • Se funda el periódico venezolano El Impulso en Carora, estado Lara (1904). En 1919 se trasladó a Barquisimeto. Su versión impresa circuló hasta 2018, siguiendo como medio informativo a través de internet. Es uno de los diarios más antiguos del país.
  • Se funda el equipo Club Atlético Independiente en Buenos Aires, Argentina (1905). Está considerado como uno de los más grandes del fútbol argentino.
  • El hidroavión Benoist XIV realiza el primer vuelo comercial de pasajeros de la historia, cruzando la bahía de Tampa entre St. Petersburg y Tampa, en Florida, Estados Unidos (1914). La nave fue pilotada por Tony Jannus y tenía un solo pasajero, el exalcalde de St. Petersburg, Abram Pheil. Curiosidades del primer vuelo comercial de la historia.
  • Nace Blanca Rodríguez de Pérez (1926) | Política venezolana que ocupó el cargo protocolar de primera dama de Venezuela. En 1992 enfrentó el intento de golpe de Estado del 4 de febrero, cuando defendió la residencia presidencial de La Casona. Curiosidades de La Casona.
  • Los ingenieros estadounidenses William Hewlett y David Packard fundan la empresa de tecnología Hewlett-Packard Company, conocida como HP, en Palo Alto, California, Estados Unidos (1939). Su primer producto fue un oscilador de audio, el HP 200A, utilizado por Walt Disney en la producción de la película animada Fantasía. En 2015 la empresa se dividió en dos empresas: HP Inc., dedicada a las impresoras y las computadoras personales, y Hewlett Packard Enterprise, dedicada a servidores, almacenamiento, redes, software y servicios empresariales. HP es considerada una de las pioneras de Silicon Valley y una de las compañías tecnológicas más influyentes del siglo XX.
  • Muere Fusajirō Yamauchi (1940) | Artesano y emprendedor japonés, conocido por ser el fundador de Nintendo en 1889.
  • Se firma la Declaración de las Naciones Unidas (1942). El acuerdo fue suscrito durante la Segunda Guerra Mundial por 26 gobiernos aliados, quienes se comprometieron formalmente a luchar contra las Potencias del Eje, no negociar una paz por separado con Alemania, Italia o Japón, y a respetar los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos. No se creó la Organización de las Naciones Unidas como institución, se introdujo el nombre Naciones Unidas, que sirvió como base para la fundación de la ONU en 1945, tras la finalización de la guerra.
  • Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar durante el gobierno de Isaías Medina Angarita (1945). La obra inició durante la presidencia de Eleazar López Contreras, en los terrenos recomendados por el aviador estadounidense Charles Lindbergh. Fue diseñado por el arquitecto Luis Malaussena y construido con apoyo de la aerolínea Pan American Airways. Es el aeropuerto más importante del país por su tráfico aéreo y de pasajeros, y fue la principal puerta de entrada de Suramérica y un importante centro de conexión de Europa con el resto de América Latina hasta finales de la década del 90.
  • La Revolución cubana provoca la caída del régimen dictatorial de Fulgencio Batista, tras el triunfo del Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro (1959). El nuevo gobierno inicia un proceso de transformación política que convierte a Cuba en un Estado comunista, alineado con la Unión Soviética en el contexto de la Guerra Fría.
  • Muere Mariano Picón Salas (1965) | Escritor, diplomático y académico venezolano, considerado uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX en Hispanoamérica. Fue el fundador de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela y su primer decano.
  • Entra en vigencia la nueva hora legal de Venezuela con el huso UTC-4 sustituyendo al horario anterior UTC-4:30, con el objetivo de alinear el horario nacional con estándares internacionales que recomendaban diferencias horarias enteras respecto al meridiano de Greenwich (1965).
  • Inicia transmisiones la Emisora Cultural de Caracas (1975). Su programación estaba dedicada a la música académica, el arte, la literatura y las tradiciones populares. Fue la primera emisora en frecuencia modulada FM en Venezuela. Estuvo activa a través de internet hasta 2015.
  • Se nacionaliza la industria del hierro en Venezuela durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1975).
  • PDVSA asume la planificación, coordinación y supervisión de todas las operaciones petroleras en Venezuela, bajo la tutela del Ministerio de Energía y Minas (1976). Historia del petróleo en Venezuela.
  • Se crea el Instituto Tecnológico Venezolano del Petróleo, Intevep, patrocinado por PDVSA (1976). Es una institución creada para la investigación, la innovación y el desarrollo científico de la industria nacional del petróleo y sus derivados.
  • Se nacionaliza la industria petrolera en Venezuela durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1976). Este hecho histórico marcó un giro en la política energética del país, al asumir el Estado el control total sobre la exploración, producción y comercialización del petróleo, actividades que hasta entonces estaban bajo control de empresas transnacionales como Exxon y Shell. En su discurso, Pérez proclamó: 'El petróleo ahora es de todos los venezolanos'. El 30 de agosto de 1975 se crea Petróleos de Venezuela, S.A., PDVSA, iniciando sus actividades en 1976 tras la nacionalización del petróleo.
  • Entra en vigencia el decreto que prohíbe la publicidad de tabaco en la televisión venezolana (1981).
  • Entra en vigencia el decreto que prohíbe la publicidad en radio y televisión de bebidas alcohólicas en Venezuela (1982).
  • Se funda el Banco Industrial y Comercial de China, ICBC, dentro del proceso de reformas económicas en la modernización financiera de China (1984). Es uno de los bancos más grandes y rentables del mundo.
  • La empresa NORDUnet registra el primer dominio de Internet de la historia, nordu.net (1985). Este hecho histórico reemplazó las direcciones IP numéricas por nombres legibles y fácilmente identificables, lo que revolucionó por completo el uso de Internet. El dominio sigue activo en la actualidad. NORDUnet es una organización nórdica dedicada a la investigación y educación en red. El 15 de marzo de 1985, la empresa Symbolics Inc. registra symbolics.com, el primer dominio comercial bajo la extensión .com.
  • Muere Grace Murray Hopper (1992) | Científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante, pionera en el mundo de las ciencias de la computación. Fue la primera programadora que utilizó el Mark I e inventora del lenguaje de programación COBOL en 1960.
  • Se produce la disolución de Checoslovaquia en dos naciones, República Checa y Eslovaquia, en un proceso conocido como el divorcio de terciopelo, por lo pacífico y ordenado de su culminación (1993). La disolución marcó el fin de una nación que había existido desde 1918 y se produjo por las diferencias políticas, económicas y culturales entre checos y eslovacos tras la caída del comunismo. Es uno de los pocos ejemplos de separación pacífica de un país en el siglo XX. Ambos países forman parte de la Unión Europea desde 2004.
  • Entra en vigor el Mercado Único Europeo (1993). La normativa permitió la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales entre los países de la Unión Europea, impulsando su integración económica.
  • Se funda la Organización Mundial del Comercio, OMC (1995). Es una institución con sede en Ginebra, Suiza, creada con el objetivo de regular el comercio internacional, resolver las disputas entre sus miembros y promover la cooperación económica global.
  • Inicia transmisiones History Channel (1995). Es un canal de televisión por suscripción dedicado a documentales y series sobre historia militar, civilizaciones antiguas y biografías. En 2011 se lanzó la señal complementaria History Channel 2, conocida como History2 o H2.
  • Entra en circulación el euro como moneda física (2002). Ese día comenzaron a utilizarse oficialmente los billetes y monedas en euros en 12 países de la Unión Europea, reemplazando sus monedas nacionales. Fue el mayor cambio de moneda de la historia. El euro ya existía desde el 1 de enero de 1999 como moneda virtual o de cuenta, utilizada en transacciones financieras y contables.
  • Se realiza la primera reconversión monetaria moderna del bolívar al quitarle tres ceros y convertirlo en bolívar fuerte, como una medida del gobierno venezolano para enfrentar la inflación, simplificar las transacciones económicas y fortalecer la moneda nacional (2008). Se introdujo un nuevo cono monetario con billetes y monedas rediseñados, incluyendo figuras históricas y animales autóctonos. En 2008, los billetes fueron galardonados con el primer premio al Mejor Diseño y Mejor Serie de Billetes, otorgado por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios, por su diseño vertical, el uso de colores intensos y no tradicionales, entre otros elementos. Sin embargo, la reconversión no logró frenar la inflación. En 2018 entró en vigencia el bolívar soberano, quitándole cinco ceros más. En 2021 fue sustituido por el bolívar digital, eliminándole seis ceros. Actualmente, su denominación es simplemente bolívar, Bs.
  • Muere Don Larsen (2020) | Lanzador de béisbol profesional estadounidense, conocido por ser el primer pitcher en la historia en lanzar un juego perfecto en una Serie Mundial. La hazaña la realizó en el quinto juego de la Serie Mundial de 1956, cuando jugando para los Yankees de Nueva York vencen 2 a 0 a los Dodgers de Brooklyn.
  • El gobierno neerlandés hace un llamado oficial para que se utilice el nombre completo, Reino de los Países Bajos, o al menos, Países Bajos, ya que Holanda nunca fue el nombre oficial del país (2020). Holanda es el nombre de dos provincias del país: Holanda del Norte y Holanda del Sur, que debido a su importancia histórica y económica, han popularizado el uso de Holanda como sinónimo de todo el país.
  • Día Internacional de la Paz.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados