Efemérides del 14 de julio en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 14 de julio en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 14 de julio, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 14 de Julio en Venezuela
- Toma de la Bastilla (1789). Es la fecha popularmente conocida como el inicio simbólico de la Revolución francesa, cuando el pueblo de París se levantó y tomó la Bastilla, una fortaleza que representaba la opresión del Antiguo Régimen. Este acto popular aceleró los cambios revolucionarios, como la abolición de los privilegios feudales y la promulgación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El inicio formal y político de la Revolución francesa fue el 5 de mayo de 1789, con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional.
- Nace Fermín Toro (1806) | Político, diplomático, escritor y educador venezolano, figura clave de la generación de 1830, presidió la Convención Nacional de Valencia de 1858 que promulgó una nueva constitución y escribió la primera novela venezolana Los mártires.
- Muere Francisco de Miranda (1816) | Militar, político, diplomático, escritor e ideólogo venezolano, considerado El Precursor de la Emancipación Americana contra el Imperio español. Es conocido como El Primer Venezolano Universal y El Americano más Universal, participó en la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa, acontecimiento del cual fue protagonista destacado por lo que le fue otorgado el título de Héroe de la Revolución, y posteriormente en la Independencia de Venezuela.
- El inventor Alvin J. Fellows obtiene la patente para una cinta métrica mejorada con un mecanismo de bloqueo y una carcasa compacta, sentando las bases para la cinta métrica moderna (1868).
- El inventor y político estadounidense Christopher Sholes obtiene una segunda patente sobre el diseño original de la máquina de escribir, incorporando mejoras significativas como el teclado QWERTY, cuya distribución de teclas se mantiene en la mayoría de los teclados actuales (1868). Sholes y sus colaboradores ya habían obtenido una primera patente el 23 de junio de 1868, pero sin esta mejora. Christopher Sholes, Samuel W. Soule, Carlos Glidden y John Pratt están considerados como los inventores de la primera máquina de escribir en los Estados Unidos.
- Muere William Henry McCarthy (1881) | Vaquero y forajido estadounidense, leyenda del lejano Oeste, conocido como Billy the Kid o Billy el Niño, uno de los pistoleros más famosos de Estados Unidos.
- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emite el billete Grand Watermelon o Gran Sandía en español, por un valor de 1000 dólares (1890). Se imprimieron 16.000 unidades, de las cuales solo quedan siete en existencia. La Gran Sandía es uno de los billetes más raros y buscados por los coleccionistas, apodado el santo grial de la numismática en papel moneda, valorado en unos 3 millones de dólares. ¿Cuál es el billete venezolano más valioso y buscado por coleccionistas?
- Redescubrimiento de Machu Picchu (1902). Agustín Lizárraga, un arrendatario de tierras cusqueño, llegó a Machu Picchu guiando a los también cusqueños Gabino Sánchez, Enrique Palma y Justo Ochoa. Según historiados, Lizárraga ya había visitado Machu Picchu en compañía de Luis Béjar en 1894.
- Nace Tom Carvel (1906) | Empresario y emprendedor estadounidense nacido en Grecia, conocido por la invención y promoción del helado blando en Estados Unidos. Fue el fundador de la marca y franquicia Carvel.
- Muere William Perkin (1907) | Químico británico, pionero de la industria química moderna, conocido por desarrollar los primeros tintes sintéticos.
- Nace William Hanna (1910) | Dibujante, director, animador, y productor de cine y televisión estadounidense, cofundador junto con Joseph Barbera del estudio de animación Hanna-Barbera en 1957.
- Nace Gerald Ford (1913) | Abogado y político estadounidense, conocido por asumir la presidencia de Estados Unidos tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate. Ford es el único vicepresidente y presidente del país que ocupó ambos cargos sin haber sido elegido por el voto popular.
- El periodista, escritor y político venezolano Arturo Uslar Pietri publica en el diario Ahora su famoso artículo Sembrar el Petróleo, donde planteaba la necesidad de invertir los ingresos petroleros en el desarrollo de sectores productivos como la agricultura y la industria (1936). La propuesta buscaba fomentar un crecimiento sostenible, evitando que Venezuela se convirtiera en una economía dependiente del petróleo.
- Se funda el Banco del Libro en Caracas (1960). Es una institución dedicada a la promoción de la lectura y la educación.
- Guerra del Fútbol (1969). También conocida como la guerra de las Cien Horas, fue un conflicto armado ocurrido entre el 14 y el 18 de julio entre El Salvador y Honduras. Aunque el nombre sugiere que el fútbol fue la causa principal, lo cierto es que el partido de clasificación para el Mundial de 1970 entre estas naciones fue solo el detonante de tensiones más profundas, como las disputas fronterizas, las desigualdades económicas y la expulsión de salvadoreños de Honduras. La guerra comienza cuando el ejército salvadoreño cruza la frontera lanzando un ataque contra Honduras, y termina con un alto al fuego negociado por la OEA, sin un claro vencedor militar, regresando las fronteras al estado previo al conflicto. El 30 de octubre de 1980 se firma un tratado de paz.
- Nace Norelys Rodríguez (1977) | Actriz, modelo, animadora, diseñadora gráfica y filántropa venezolana, conocida por su trabajo como modelo, especialmente el de Chica Polar.
- Nintendo lanza oficialmente la versión arcade del videojuego Mario Bros (1983). Fue creado por los desarrolladores de videojuegos japoneses Shigeru Miyamoto y Gunpei Yokoi. El nombre de Mario se inspiró en Mario Segale, el propietario del almacén donde Nintendo de América tenía sus oficinas. El Bros, se refiere a los hermanos Mario y Luigi. Antes de decidirse por Mario, se utilizaron otros nombres como Mr. Video y Jumpman. En 1985, Nintendo lanza al mercado Super Mario Bros. Fue un éxito sin precedentes a nivel mundial que lo convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos.
- Se juega en la primera división del fútbol venezolano, el primer partido oficial entre Caracas FC y Deportivo Táchira de la historia, ganado por los tachirenses uno a cero, en el Estadio Brígido Iriarte, en Caracas (1985). Curiosidades del clásico moderno Caracas FC y Deportivo Táchira.
- Nace el personaje Bob Esponja (1986) | Personaje principal y el epónimo de la serie animada Bob Esponja. Curiosidades de Bob Esponja.
- Muere César Tovar (1994) | Beisbolista venezolano, reconocido por su versatilidad en el béisbol nacional y en las Grandes Ligas, donde llegó a jugar las nueve posiciones en un mismo partido. En 2003 fue incorporado al Salón de la Fama del Béisbol de Venezuela.
- Se inaugura el Centro Comercial Parque Los Aviadores en el sector Palo Negro en Maracay, estado Aragua (2012). Es uno de los centros comerciales más grandes de Venezuela y de Sudamérica, con más de 165.000 m² de área comercial y 203.000 m² de construcción. ¿Cuál es el primer centro comercial construido en Venezuela?
- Aterriza en Venezuela por primera vez en la historia el Airbus A380 (2019). Es el avión comercial más grande del mundo.
- La Real Academia Española, RAE, incorpora oficialmente en su Diccionario de la lengua española la palabra 'gocho' como gentilicio venezolano de los habitantes de la zona andina (2025). Este reconocimiento legitima el uso de gocho y gocha para designar a los naturales o residentes de los Andes venezolanos y elimina la connotación despectiva que históricamente se le atribuía al término.
- Día Internacional del Chimpancé.