Efemérides del 16 de febrero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 16 de febrero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 16 de febrero, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 16 de Febrero en Venezuela
- Nace Pedro de Aguado (1538) | Franciscano español, autor de varias crónicas de la conquista de las actuales Colombia y Venezuela. Está considerado como el primer historiador que escribió sobre Venezuela.
- Batalla de Mata de la Miel (1816). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
- Combate de El Sombrero (1818). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
- Nace Juan Bautista Dalla-Costa (1823) | Comerciante y político venezolano, considerado una de las figuras más influyentes en la política y economía de la región de Guayana durante la segunda mitad del siglo XIX. Ejerció como gobernador y presidente de Guayana, impulsando el desarrollo económico, la educación pública y el urbanismo. Inauguró una de las primeras plazas nombradas en honor a Simón Bolívar en Venezuela. ¿Cuál fue la primera plaza Bolívar inaugurada en Venezuela?
- Nace Charles Taze Russell (1852) | Líder religioso estadounidense, conocido como el Pastor Russell, fundador de Estudiantes de la Biblia, movimiento cristiano del que proceden los Testigos de Jehová, agrupación que busca restituir el cristianismo primitivo, honrar a Jehová y evangelizar el Reino de Dios por todo el mundo. Origen de la primera religión que existió en el mundo.
- En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes llevaron a cabo la Operación Neuland o Westindien, durante la cual atacaron y hundieron varios tanqueros petroleros en aguas del Golfo de Venezuela, entre ellos el Monagas y el Tía Juana, con el objetivo de interrumpir el suministro de petróleo hacia las refinerías ubicadas en Aruba, Curazao y Trinidad, y desde allí a los países aliados (1942). Venezuela era un proveedor clave de petróleo para los países aliados, especialmente para Estados Unidos y Reino Unido, y se había mantenido neutral hasta ese momento. Tras el ataque, el gobierno de Isaías Medina Angarita autorizó el uso de puertos y aeropuertos venezolanos por parte de los navíos y aviones de los países aliados. Además, se instalaron baterías de defensa costera y se permitió la presencia de tropas estadounidenses para proteger las refinerías y las costas del país. Venezuela declaró formalmente la guerra a las potencias del Eje, Alemania y Japón, el 15 de febrero de 1945, tres años después de los ataques.
- Muere James L. Kraft (1953) | Empresario e inventor canadiense-estadounidense, primero en patentar el queso procesado y fundador de Kraft Foods Inc.
- Nace Maritza Sayalero (1961) | Actriz y modelo venezolana, primera Miss Universo de Venezuela en la historia, fue elegida en 1979.
- La Basílica Menor Santa Capilla en Caracas, es declarada Monumento Histórico Nacional (1979).
- El Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel es declarado Monumento Histórico Nacional (1979). ¿Qué es un microteatro?
- Muere Alí Primera (1985) | Cantante, poeta y activista político venezolano, reconocido como uno de los íconos más influyentes de la música folklórica nacional y del movimiento de la nueva canción en América Latina. A través de sus letras, expresó su apoyo a la izquierda política y al antiimperialismo, y denunció tanto la explotación social como la represión. Es el padre de los cantantes y compositores Servando y Florentino Primera.
- Muere Enrique Hugo Trejo (1998) | Militar y político venezolano.
- Entra en vigor el Protocolo de Kioto (2005). Es un tratado internacional que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para combatir el calentamiento global.
- Se crea la Superliga Femenina de Fútbol de Venezuela (2017). Es el torneo de mayor relevancia y la máxima categoría en el fútbol femenino profesional venezolano.
- Muere José Enrique Sarabia (2022) | Cantante, compositor, músico, poeta, publicista, productor de televisión y asesor político venezolano, mejor conocido como Chelique Sarabia. Está considerado como uno de los músicos venezolanos más exitosos del siglo XX.
- Muere Yolanda Montes (2025) | Actriz, bailarina y vedette mexicana-estadounidense, conocida como la Tongolele, figura del cine de oro mexicano.
- Festividad de Santa Juliana de Nicomedia.