Efemérides 19 de Enero Venezuela

Efemerides del 19 de enero en Venezuela
Efemérides del 19 de enero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 19 de enero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 19 de enero, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 19 de Enero en Venezuela

  • Muere Juan Vicente Bolívar y Ponte (1786) | Comerciante y militar español, conocido por ser el padre de Simón Bolívar.
  • El presidente Eleazar López Contreras decreta la fundación de Ciudad Ojeda, en el estado Zulia, como un núcleo para albergar en tierra firme a los habitantes de la población de Lagunillas de Agua (1937). Su nombre honra al conquistador español Alonso de Ojeda, primer europeo en llegar al lago de Maracaibo.
  • El avión Bell X-1, originalmente XS-1 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realiza su primer vuelo (1946). El primero de los llamados aviones X, fue el primer avión en superar la velocidad del sonido en vuelo horizontal el 14 de octubre de 1947, cuando el capitán estadounidense Charles Yeager consigue alcanzar los 1200 km/h o Mach 1,06 a 12.800 metros.
  • Se inaugura el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido como Parque del Este, en el municipio Sucre de Caracas, durante el gobierno de Rómulo Betancourt (1961). Es uno de los espacios más importantes de la ciudad, con una superficie total de 64 hectáreas y fue construido en parte de los terrenos de la antigua hacienda San José. Fue diseñado principalmente por el arquitecto paisajista brasileño Roberto Burle Marx y entre sus principales atracciones se encuentran el Planetario Humboldt, la Corbeta Leander, el Lago Sur, entre otros. El parque ha tenido varios nombres oficiales, comenzando por Parque Rómulo Gallegos en 1961 con su inauguración, luego Parque Rómulo Betancourt en 1983 y finalmente Parque Generalísimo Francisco de Miranda desde 2002.
  • Nace Ricardo Arjona (1964) | Cantautor, compositor y productor guatemalteco, considerado uno de los artistas más exitosos de Hispanoamérica, conocido por sus letras que cuentan historias cargadas de metáforas, aunque a veces criticadas por parecer enredadas o poco naturales, con frases como Acompáñeme a estar solo o Estás cuando no estás.
  • Se funda el partido político venezolano de ideología socialista democrática Movimiento al Socialismo, MAS (1971).
  • Se inaugura en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, la escultura Espejo Solar, de Alejandro Otero (1974). Es una de las obras cinéticas más representativas del artista y constituye una síntesis entre arte, ciencia y tecnología.
  • Muere Aleksandr Pecherski (1990) | Militar judío-soviético, líder y organizador junto a Leon Feldhendler, del levantamiento más exitoso y el escape masivo de judíos de un campo de exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, ocurrido el 14 de octubre de 1943 en el campo de exterminio de Sobibor, en Polonia.
  • Muere Hedy Lamarr (2000) | Actriz de cine, inventora e ingeniera electrónica austriaca, inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias. Esta técnica se utiliza en los protocolos de Bluetooth, Wi-Fi y CDMA. Inventos y descubrimientos realizados por mujeres.
  • Día de las Palomitas de Maíz o Cotufas.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados