Efemérides 30 de Marzo Venezuela

Efemerides del 30 de marzo en Venezuela
Efemérides del 30 de marzo en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 30 de marzo en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 30 de marzo, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 30 de Marzo en Venezuela

  • Inicia la Guerra de los Trescientos Treinta y Cinco Años o Guerra de los 335 años, entre los Países Bajos y las Islas Sorlingas del Reino Unido, por ataques de realistas ingleses desde las islas contra barcos neerlandeses, lo que obligó a los Países Bajos a declarar la guerra (1651). Es conocida como la guerra pacífica, porque no hubo combates, disparos ni bajas durante el conflicto. Terminó formalmente con la firma de un tratado de paz el 17 de abril de 1986, tras descubrirse que el conflicto seguía técnicamente activo, luego de 335 años, quedando todo igual que antes de la guerra. La Guerra de los 335 años está considerada como una de las guerras más largas de la historia. ¿Cuál es la guerra registrada más breve de la historia?
  • Nace Francisco de Goya (1746) | Pintor y grabador español, considerado uno de los grandes maestros de la historia del arte. Su obra abarca desde el rococó hasta el romanticismo, con un estilo personal que influyó en el arte moderno.
  • Nace Pedro Camejo (1790) | Militar venezolano, conocido como el Negro Primero, célebre por haber luchado inicialmente en el ejército realista y luego haberse unido al ejército patriota durante la guerra de independencia de Venezuela, bajo el mando de José Antonio Páez, con el que alcanzó el grado de teniente. Fue uno de los 150 lanceros que participaron en la batalla de Las Queseras del Medio, por la que recibió la Orden de los Libertadores de Venezuela. Falleció en la batalla de Carabobo y, antes de morir, se acercó al general Páez y le dijo: Mi general, vengo a decirle adiós porque estoy muerto.
  • Se firma el Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y España (1845). El tratado estableció la paz definitiva entre España y Venezuela, normalizando las relaciones comerciales y diplomáticas mediante el nombramiento de embajadores y representantes. Resumen del reconocimiento oficial de la independencia de Venezuela por España.
  • Nace Vincent van Gogh (1853) | Pintor neerlandés, considerado uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Creó más de 800 cuadros, pero vendió muy pocos durante su vida, la única venta documentada y confirmada fue la de un cuadro llamado El viñedo rojo cerca de Arlés, por 400 francos, unos 2.200 dólares actuales. Un cuadro original de Van Gogh en el mercado actual puede costar millones de dólares.
  • Estados Unidos compra Alaska al Imperio ruso (1867). Fue un acuerdo negociado por el secretario de Estado William H. Seward y el ministro ruso Eduard de Stoeckl, mediante el cual Estados Unidos compra Alaska por 7.200.000 dólares, abarcando 1.518.800 kilómetros cuadrados. El 18 de octubre de 1867 se llevó a cabo la ceremonia oficial de traspaso en la ciudad de Sitka, donde se arrió la bandera rusa y se izó la estadounidense. Este día se conoce como el Día de la Transferencia de Alaska. En ese momento, la compra no fue bien recibida por los estadounidenses, quienes consideraban que Alaska era un territorio remoto y sin valor. Sin embargo, con el tiempo, resultó ser una adquisición estratégica y económica, ya que Alaska es rica en recursos naturales, incluyendo petróleo y minerales. El 3 de enero de 1959, Alaska fue admitida como el estado 49 de Estados Unidos.
  • Se constituye en Nueva Jersey la empresa multinacional estadounidense United Fruit Company, dedicada a la producción y comercialización de frutas tropicales, principalmente cambures, cultivados en América Latina y el Caribe para los mercados de Estados Unidos y Europa (1899). Desde sus inicios, la compañía acumuló gran poder económico y político en varios países de la región, conocidos peyorativamente como repúblicas bananeras, lo que le permitió influir directamente en sus gobiernos mediante sobornos y otras prácticas, obteniendo concesiones ventajosas, eludiendo impuestos, pagando bajos salarios y reprimiendo protestas laborales con apoyo de las autoridades locales. Su expansión se relaciona con la política del Gran Garrote y las Guerras bananeras, durante las cuales Estados Unidos intervino repetidamente en el Caribe y Centroamérica para proteger sus intereses corporativos. El poder de United Fruit Company llegó al extremo de apoyar golpes de Estado para resguardar sus negocios, como el de Guatemala en 1954. En 1970 fue reorganizada como United Brands Company, y en 1990 adoptó el nombre Chiquita Brands International.
  • Nace Humberto 'Beto' Perdomo (1947) | Narrador deportivo venezolano, reconocido por su estilo carismático y su voz inconfundible en las transmisiones de béisbol. Se hizo famoso por frases como 'Es un bombo', 'Esto está feo, muy feo', '¡Cómo se goza ganando!', entre otras, que se hicieron muy populares entre los aficionados al béisbol en Venezuela.
  • Se estrena la película británica de drama deportivo histórico Carros de fuego, basada en la historia real de los atletas británicos que se preparan para las Olimpiadas de París de 1924 (1981). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1982.
  • Día Internacional de la Trabajadora del Hogar. Derechos del trabajador en Venezuela.
  • Día Mundial contra el Trastorno Bipolar.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados