Efemérides 26 de Diciembre Venezuela

Efemerides del 26 de diciembre en Venezuela
Efemérides del 26 de diciembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 26 de diciembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 26 de diciembre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 26 de Diciembre en Venezuela

  • Cristóbal Colón funda el asentamiento Fuerte Navidad, también conocido como Villa Navidad, en la isla de La Española, actual Haití y República Dominicana (1492). Tras el naufragio de la nave Santa María en la noche del 24 al 25 de diciembre, Colón ordenó utilizar sus restos para construir el fuerte, destinado a albergar a unos 39 españoles, convirtiéndose en el primer asentamiento europeo en América. Sin embargo, fue destruido poco tiempo después y sus habitantes murieron. El 6 de enero de 1494, durante su segundo viaje, Colón funda La Isabela en la costa norte de La Española, hoy República Dominicana, considerada la primera ciudad española oficialmente establecida en América, con carácter urbano y administrativo. ¿Realmente fue Cristóbal Colón quién descubrió América?
  • Nace Charles Babbage (1791) | Inventor, matemático y científico de la computación británico, conocido como el padre de la computación. Fue el diseñador de una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. Historia de la computación.
  • Nace George Dewey (1837) | Militar estadounidense, única persona en la historia de los Estados Unidos en obtener el rango de Almirante de la Marina por su victoria en la batalla de la Bahía de Manila. Era el rango más alto posible en la Marina de los Estados Unidos, antes de la creación del Almirante de la Flota en 1944.
  • Nace Alejo Carpentier (1904) | Escritor, periodista, musicólogo y diplomático cubano-francés, nacido en Suiza, considerado una figura clave de la literatura latinoamericana del siglo XX y uno de los precursores del realismo mágico, al que denominó 'lo real maravilloso'.
  • Nace Martin Cooper (1928) | Ingeniero electrónico e inventor estadounidense, considerado como uno de los pioneros en el desarrollo de la telefonía móvil.
  • Se instala el Primer Congreso de Trabajadores que da origen en 1947, a la Confederación de Trabajadores de Venezuela, CTV (1936). Derechos de los trabajadores en Venezuela.
  • Muere Gerald Ford (2006) | Abogado y político estadounidense, conocido por asumir la presidencia de Estados Unidos tras la renuncia de Richard Nixon por el escándalo Watergate. Ford es el único vicepresidente y presidente del país que ocupó ambos cargos sin haber sido elegido por el voto popular.
  • Muere Amalia Pérez Díaz (2009) | Actriz chilena-venezolana, reconocida por su destacada participación en telenovelas venezolanas.
  • Se inaugura en China la línea de alta velocidad más larga del mundo con 2.298 kilómetros entre Pekín y Cantón (2012).
  • Muere Lawrence G. Roberts (2018) | Científico e informático teórico estadounidense, considerado uno de los padres de Internet.
  • Muere Víctor Cuica (2020) | Músico y actor venezolano, reconocido por su innovación en la fusión del Jazz con la música afrocaribeña.
  • Muere Tito Rojas (2020) | Cantante puertorriqueño, conocido como el gallo de la salsa.
  • Muere Desmond Tutu (2021) | Eclesiástico y pacifista sudafricano, conocido por su lucha contra el apartheid. Fue el primer sudafricano negro en ser elegido y ordenado como arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, y galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1984.
  • Festividad de San Esteban.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados