Efemérides del 21 de junio en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 21 de junio en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 21 de junio, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 21 de Junio en Venezuela
- El papa Clemente VII crea la Diócesis de Coro mediante la bula Pro excellenti praeeminentia, convirtiéndola en la primera sede episcopal de Venezuela y una de las primeras de América del Sur (1531). Su sede se encontraba en Santa Ana de Coro, ciudad que recibió el título de ciudad pontificia, siendo su primer obispo Rodrigo de Bastidas. La diócesis inició la organización eclesiástica del continente, con el objetivo de evangelizar a los pueblos indígenas. En 1638 la sede episcopal fue trasladada a Caracas, dando origen a la diócesis de Santiago de León de Caracas.
- Se ratifica la Constitución de los Estados Unidos de América (1788). El 4 de marzo de 1789 entra en vigor al realizarse la primera sesión del nuevo Congreso de los Estados Unidos, que estableció las bases del gobierno federal bajo esta nueva Constitución. ¿Cuál es la constitución más antigua del mundo aún vigente?
- Muere Luis de Unzaga y Amézaga (1793) | Militar y administrador español, primer gobernador de la Capitanía General de Venezuela, y de las provincias de Luisiana y Cuba. Creó el primer sistema educativo público bilingüe del mundo y permitió la libertad de comercio. Se destacó en ayudar a los estadounidenses en su independencia y colaboró en la implantación del dólar como moneda comercial transfronteriza, antes de convertirse en moneda oficial de Estados Unidos.
- Muere Leland Stanford (1893) | Magnate, abogado y político estadounidense, fundador junto a su esposa Jane, de la prestigiosa Universidad Stanford en California.
- Se crea la Organización Hidrográfica Internacional (1921). Es una organización intergubernamental consultiva y técnica de hidrografía, encargada de crear mapas precisos, establecer normas de navegación, proteger el medio ambiente marino, entre otros.
- Se inaugura el edificio Botica Nueva en Maracaibo, estado Zulia (1925). Fue el primer edificio en incorporar un ascensor eléctrico en Venezuela, representando un avance significativo en la arquitectura moderna del país. El edificio tenía cuatro pisos y veinte metros de altura, considerado para la época como el primer rascacielos de la ciudad, ya que superaba ampliamente la altura de las construcciones del momento. ¿Cuál fue el primer edificio con escaleras mecánicas en Venezuela?
- Nace Lou Ottens (1926) | Ingeniero e inventor neerlandés, conocido por inventar la cinta de casete y por su contribución en el desarrollo del disco compacto.
- Nace Luis Mendoza (1945) | Futbolista y técnico venezolano, conocido como Mendocita. Debutó en la Primera División de Venezuela cuando tenía 15 años de edad, con el equipo del Banco Agrícola y Pecuario. Es una leyenda de la Vinotinto y es miembro del Salón de la Fama del Deporte Venezolano. ¿Quién anotó el gol más rápido del fútbol venezolano?
- Nace Benazir Bhutto (1953) | Política pakistaní, conocida por dirigir el Partido Popular de Pakistán. Fue la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro de un país musulmán y dirigió Pakistán en dos ocasiones, de 1988 a 1990 y de 1993 a 1996. Su liderazgo abrió el camino para la igualdad de las mujeres musulmanas en Pakistán.
- Muere Fabricio Ojeda (1966) | Periodista, político y guerrillero venezolano, conocido por presidir la Junta Patriótica que contribuyó al derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958.
- Se estrena la película de suspenso y terror venezolana La casa del fin de los tiempos, dirigida por Alejandro Hidalgo (2013). Es una de las películas más taquilleras de todos los tiempos estrenadas en Venezuela y una de las películas venezolanas más vistas en el mundo, tras su distribución en más de 33 países.
- Muere Pompeyo Márquez (2017) | Político, comunista y guerrillero venezolano, miembro fundador del partido político Movimiento al Socialismo, MAS.
- Fiesta de la Música.
- Día del Apicultor.
- Día Mundial de la Patineta.
- Día Internacional de la Celebración del Solsticio.
- Día Internacional del Sol.
- Día Internacional del Yoga.
- Día de la Marina Mercante en Venezuela.
- Día Mundial de la Hidrografía.
- Día Internacional del Selfie.