Efemérides del 24 de enero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 24 de enero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 24 de enero, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 24 de Enero en Venezuela
- Muere Calígula (41) | Emperador romano perteneciente a la dinastía Julio-Claudia, conocido por su breve pero controvertido reinado entre los años 37 y 41. Inició su gobierno con medidas populares, pero posteriormente adoptó actos de crueldad, extravagancias y comportamientos erráticos que lo convirtieron en símbolo de tiranía y locura imperial. Auge y caída del Imperio romano.
- Se produce el Atentado al Congreso, también conocido como el Asalto al Congreso Nacional de Venezuela (1848). Este hecho marcó la ruptura definitiva entre los conservadores y liberales, consolidó a José Tadeo Monagas en el poder, quedando el Poder Legislativo y el Judicial sin independencia. Curiosidades del Palacio Federal Legislativo de Caracas.
- Inicia oficialmente la fiebre del oro de California, en los Estados Unidos, cuando James W. Marshall descubre pepitas de oro en Sutter’s Mill, cerca del pueblo de Coloma, en California (1848). El hallazgo desencadenó una de las mayores migraciones de la época, con más de 300.000 personas provenientes de Estados Unidos y de todo el mundo, convencidas de que se harían ricas rápidamente. California se convirtió en una región próspera y dos años después fue admitida como estado.
- Se inaugura la Cervecería de Puerto Cabello, en el estado Carabobo (1897). Este evento contribuyó al desarrollo de la industria cervecera venezolana que comenzaba a consolidarse a finales del siglo XIX con la creación de varias fábricas en distintas regiones del país. ¿Dónde se elaboró la primera cerveza en Venezuela?
- Nace Rafael Caldera (1916) | Político, jurista, educador y estadista venezolano, presidente del país en dos ocasiones, líder e ideólogo de la democracia cristiana, fundador de los partidos políticos Copei y Convergencia, redactor de la Ley del Trabajo de 1936, considerada pionera en derechos laborales en América Latina, y de su reforma, firmante del Pacto de Puntofijo y redactor de la Constitución de 1961.
- Se crea la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras, hoy Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela, Sudeban (1940). Historia de la banca venezolana y extranjera.
- Se crea la Comisión de Energía Atómica de las Naciones Unidas mediante la primera resolución de la Asamblea General, con el objetivo de promover el intercambio científico sobre energía nuclear con fines pacíficos, controlar su uso militar, establecer mecanismos de inspección internacional y avanzar en la eliminación de las armas atómicas y de destrucción masiva (1946). En junio, Estados Unidos presentó el Plan Baruch, proponiendo el desmantelamiento progresivo de su arsenal nuclear bajo supervisión internacional, pero la propuesta fue rechazada por la Unión Soviética, generando un estancamiento en las negociaciones. La Comisión fue disuelta oficialmente en 1952, pero sentó las bases para la creación del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, en 1957.
- Muere María Mandel (1948) | Guardia austriaca y criminal de guerra de las SS nazis con alto rango en el campo de exterminio de Auschwitz. Era conocida como la bestia de Auschwitz y fue la responsable de la muerte de aproximadamente 500.000 mujeres civiles.
- Muere Winston Churchill (1965) | Político, militar, escritor y estadista británico, que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigió la participación británica en la guerra contra las potencias del Eje, logrando la victoria. Sus decisiones influyeron significativamente en la construcción del orden mundial de posguerra.
- Se funda la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en Caracas (1974). Su objetivo es promover un modelo educativo más flexible e inclusivo, inspirado en los principios del filósofo y educador Simón Rodríguez, mentor de Simón Bolívar.
- La Quinta de Anauco es declarada Monumento Histórico Nacional de Venezuela (1978). Es una casona colonial construida en 1797, sede del Museo de Arte Colonial de Caracas, el cual alberga una de las colecciones más valiosas de arte colonial del país. Simón Bolívar se hospedó en la casa en varias ocasiones, incluyendo sus últimos días en Caracas, antes de partir a Colombia, y no regresar más a Venezuela.
- Se estrena la película dramática venezolana País portátil, dirigida por Iván Feo y Antonio Llerandi (1979). La película forma parte de las 15 películas del patrimonio cinematográfico de Venezuela reconocidas por la Unesco.
- Apple lanza a la venta la primera computadora Macintosh (1984). Conocida como Macintosh 128K, es una computadora con una interfaz gráfica de usuario, ratón para interactuar, pantalla monocromática de 9" con una resolución de 512 × 342 píxeles, 128 KB de memoria RAM y una unidad de disquete de 3.5". Su precio era de 2.495 dólares de la época.
- El pitcher venezolano Urbano Lugo hijo lanza un no hit no run contra los Tiburones de la Guaira, y los Leones del Caracas ganan la gran final del béisbol venezolano por 4 carreras a 0 (1987).
- Muere Ted Bundy (1989) | Asesino y psicólogo estadounidense, con estudios parciales en derecho, cuyo conocimiento en ambas áreas le ayudó a manipular y engañar con mayor facilidad, convirtiéndolo en uno de los asesinos en serie más famosos y crueles de la historia. El FBI solo le pudo comprobar 36 asesinatos, se sospecha que fueron más. Fue condenado a muerte y ejecutado en la silla eléctrica.
- Muere Thurgood Marshall (1993) | Abogado y activista de derechos civiles estadounidense, primer afroestadounidense elegido juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Es conocido por su victoria en el caso Brown contra Consejo de Educación, decisión que revocó la segregación racial en las escuelas públicas estadounidenses.
- Día de la Doble Nacionalidad.
- Día Internacional de la Educación.
- Día de San Francisco de Sales Patrono de los Periodistas.
- Ferias Patronales en Honor a la Virgen de la Paz.