Efemérides del 29 de mayo en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 29 de mayo en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 29 de mayo, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 29 de Mayo en Venezuela
- Muere Constantino XI Paleólogo (1453) | Emperador bizantino. Fue el último emperador bizantino, muerto en la defensa final de Constantinopla contra los turcos otomanos.
- Se produce la Caída del Imperio Romano de Oriente o Caída de Constantinopla (1453). Auge y caída del Imperio romano.
- Se inaugura la primera línea telegráfica en Venezuela, durante el gobierno de José Tadeo Monagas (1856). La línea de comunicación conectaba Caracas con La Guaira, representando un avance importante en la historia de las telecomunicaciones del país.
- Muere Diego Ibarra (1876) | Militar venezolano, primer edecán del Libertador Simón Bolívar.
- Muere Bahá'u'lláh (1892) | Religioso persa en Oriente Medio fundador del bahaísmo. Los creyentes de esta religión monoteísta le consideran a él y a todos los profetas anteriores como las manifestaciones de Dios.
- Einstein tenía razón! Científicos confirman la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein durante un eclipse solar total (1919). Einstein presentó su Teoría General de la Relatividad en 1915, una teoría física que describe la gravedad de una forma diferente a la clásica, indicando que la gravedad no es una fuerza, sino una consecuencia de la geometría del universo.
- Nace Peter Higgs (1929) | Físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 2013, por su contribución teórica que predijo la existencia del bosón de Higgs o partícula de Dios, la cual da explicación a cómo se formó la materia tras el Big Bang, teoría científica que explica el origen del universo.
- Inicia transmisiones Radiodifusora Venezuela, hoy Circuito Radio Venezuela 790 AM (1932). La emisora se convirtió en un referente de comunicación y entretenimiento para los venezolanos, adaptándose a los cambios y avances tecnológicos a lo largo de las décadas. ¿Cuál fue la primera estación de radio inaugurada en Venezuela?
- El presidente Rómulo Gallegos declara el Araguaney como árbol nacional de Venezuela, por ser una de las especies más hermosas y autóctonas del país, capaz de crecer y adaptarse a diversas regiones y climas (1948). El árbol se destaca por sus llamativas flores amarillas, que aparecen entre los meses de febrero y abril. Símbolos patrios y naturales de Venezuela.
- Se crean las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas, conocidas como los Cascos Azules, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial (1948). Su misión principal es mantener la paz y la seguridad internacional, actuando en zonas de conflicto mediante operaciones que incluyen la supervisión de ceses al fuego, la protección de civiles y el apoyo en procesos de paz.
- El neozelandés Edmund Hillary y el nepalés Tenzing Norgay se convierten en los primeros exploradores en alcanzar la cima del Monte Everest (1953).
- Se inaugura el Estadio Azteca en México (1966). Es uno de los estadios de fútbol más grandes del mundo, conocido por sus eventos históricos, como finales de la Copa del Mundo de la FIFA.
- Se inaugura el parque de atracciones Luna Park ubicado en Coney Island, Brooklyn, Nueva York (2010). Es un lugar turístico de entretenimiento que combina atracciones modernas con un homenaje a la rica historia de Coney Island.
- Muere Manuel Antonio Noriega (2017) | Militar, político y dictador panameño, líder de facto de Panamá desde 1983 hasta 1989, cuando fue apartado del poder por los Estados Unidos durante la invasión a Panamá.
- Muere Margot Benacerraf (2024) | Directora, guionista y productora venezolana, figura destacada del cine venezolano, fundadora de la Cinemateca Nacional de Venezuela en 1966. Sus dos películas, Reverón, un documental que explora la vida del pintor Armando Reverón, y Araya, una poética narración sobre la vida en las salinas de Araya en el oriente venezolano, son reconocidas por su profundidad y belleza visual.
- Día del Trabajador Tribunalicio. Derechos del trabajador en Venezuela.
- Día Internacional del Everest.
- Día Mundial de la Salud Digestiva.
- Día del Anciano.
- Día Nacional del Adulto Mayor. Diferencia entre pensión y jubilación.
- Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas.