Diccionario Contable Financiero. ¿Qué es la Contabilidad? La Contabilidad es la ciencia y técnica que se utiliza para clasificar y registrar todas las transacciones y operaciones mercantiles como financieras de una empresa, compañía, negocio o personal, con el fin de obtener la situación real económica a una fecha.
Principales Términos Contables en Venezuela
Abonar, Descargar, Acreditar o Datar: realizar una anotación en el Haber de una cuenta.
Adeudar, Cargar o Debitar: realizar una anotación en el Debe de una cuenta.
Activo: es un bien tangible o intangible que tiene una empresa o persona natural (Tipos y Clasificación de Activos).
Asiento: son las anotaciones realizadas en el Libro Diario y en el Libro Mayor (Tipos de Asientos Contables).
Capital Social: es la suma de todos los bienes, valores y recursos movilizados para la constitución y puesta en marcha de una empresa.
Patrimonio Contable: es el valor total de los bienes de una persona o empresa (Tipos y Clasificación de Cuentas de Capital y Patrimonio).
Cuentas: es el instrumento que permite clasificar y registrar una determinada operación (Clasificación de Cuentas Contables).
Cuenta Acreedora: aquella cuyo saldo es acreedor.
Cuenta Deudora: aquella cuyo saldo es deudor.
Crédito: suma del haber de una cuenta.
Débito: suma del debe de una cuenta.
Interés: es el monto que se gana una empresa o persona natural por realizar una inversión o que se paga al pedir un préstamo o crédito (Tipos de Intereses).
Libros contables: son los libros obligatorios que reflejan la realidad económica de la empresa a lo largo de un período de tiempo (Tipos de Libros Contables).
Pasivo: es lo que una empresa o persona natural, adeuda a otros al momento de presentar el Balance General Contable (Tipos y Clasificación de Pasivos).
Prestaciones Sociales: es la indemnización que recibe un trabajador como compensación por sus años de servicio, al término de la relación laboral (Cálculo de Prestaciones Sociales).
Saldo: diferencia entre el débito y el crédito.
Saldo Deudor: si el débito es mayor que el crédito.
Saldo Acreedor: si el débito es menor que el crédito.
Saldo Cero: si el débito es igual que el crédito.
Saldar una Cuenta: anotar su saldo de forma que el débito y el crédito sumen lo mismo.
Sueldo o Salario: es la remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional (Cálculo del Salario Integral).
Utilidades o Bono de Fin de Año: es un pago extra que recibe el trabajador, que por lo general se realiza el final del año (Cálculo de Utilidades).
Bono vacacional: es un bono adicional que se cancela con el salario normal.
Vacaciones: son los días dentro de un año en que el trabajador toma un descanso total remunerado (Cálculo de Vacaciones y Bono Vacacional).