Efemérides del 8 de mayo en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 8 de mayo en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 8 de mayo, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 8 de Mayo en Venezuela
- Muere Antoine Lavoisier (1794) | Químico, biólogo y economista francés, conocido como el padre de la química moderna.
- Muere José María España (1799) | Militar y político venezolano que junto a Manuel Gual, protagonizó el primer movimiento independentista que buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del Imperio español. Fue un gran luchador por los derechos humanos, buscó la abolición de la esclavitud y habló de la igualdad de indios, blancos, pardos y morenos. 5 de julio de 1811 | Causas y consecuencias.
- Congresillo de Cariaco (1817). Fue una asamblea convocada por Santiago Mariño con el objetivo de restablecer el Gobierno Federal de 1811 y limitar la autoridad de Simón Bolívar. El Congresillo estableció un Ejecutivo de unión y nombró a Mariño como Jefe Supremo del Ejército. Bolívar rechazó el Congresillo, calificándolo de ilegítimo y efímero. La duración del Congresillo fue corta, pero uno de sus decretos sigue vigente: el nombre de Nueva Esparta para la isla de Margarita.
- Muere Manuel Palacio Fajardo (1819) | Abogado, médico, químico y político venezolano, pionero de las ciencias naturales en el país.
- Nace Henry Dunant (1828) | Empresario, filántropo y humanista suizo, fundador de la Cruz Roja.
- Simón Bolívar abandona Bogotá y se despide para siempre de Manuelita Sáenz, su compañera y aliada en la lucha por la independencia (1830).
- Nace Harry S. Truman (1884) | Militar y político estadounidense, presidente del país, conocido por ordenar el primer ataque nuclear contra otra nación, dirigido a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, hecho que contribuyó al fin de la Segunda Guerra Mundial. Algunos científicos del Proyecto Manhattan, responsables del desarrollo de la bomba atómica, habían pedido que no se utilizara en la guerra. Incluso algunos historiadores sostienen que Japón ya estaba debilitado antes de su lanzamiento y que se encontraba en proceso de negociar la paz. Según Estados Unidos, las bombas fueron lanzadas para terminar la guerra rápidamente y salvar vidas estadounidenses. Sin embargo, otros afirman que el objetivo fue demostrar su poder militar al mundo, especialmente a la Unión Soviética. Truman falleció el 26 de diciembre de 1972.
- El doctor John Stith Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, Georgia, produce un jarabe con agua carbonatada que contenía extractos de hojas de coca, su contador, Frank Robinson, le da el nombre de Coca-Cola, diseña el logo y traza la letra original. Pemberton lleva la Coca-Cola a la Farmacia Jacobs para distribuirla como un tónico para la salud por cinco centavos (1886). La Coca-Cola llegó a tener hasta 9 miligramos de cocaína por vaso, en 1903 es sustituida por cafeína. Historia de la Coca-Cola.
- Nace Tito Salas (1887) | Pintor venezolano, reconocido como uno de los artistas más importantes del país, especialmente por su dedicación a la pintura histórica y cultural, centrada en la figura de Simón Bolívar y la epopeya de la independencia.
- Nace Benjamin Graham (1894) | Economista, profesor e inversor estadounidense, conocido como el decano de Wall Street. Graham está considerado el padre de la inversión en valor y del activismo accionario. Una de sus principales contribuciones fue establecer la diferencia entre inversión y especulación.
- Se funda el equipo Club Deportivo Guadalajara en México (1906). Conocido como Chivas, es uno de los equipos de fútbol más antiguos e importantes del país.
- Nace Sofía Ímber (1924) | Periodista venezolana de origen moldavo, fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. ¿Cuál es el museo más pequeño del mundo?
- Los venezolanos Alberto Espinoza Blanco y Mila Fernández de Espinoza crean la marca Helados EFE, iniciando la producción y venta de helados caseros en La Candelaria, Caracas (1926). EFE surge de combinar la E del apellido Espinoza y el FE de Fernández. Fue la primera marca de helados en Venezuela, hoy propiedad de Empresas Polar. Según algunos historiadores, la melodía icónica de los carritos de Helados EFE es una versión de una canción de cuna danesa titulada Una vez en un sueño, adoptada por la fundadora tras escucharla durante su luna de miel en Dinamarca.
- Nace Lolita Aniyar de Castro (1937) | Política, profesora, abogada y criminóloga venezolana, conocida por ser la primera mujer electa por voto popular como diputada regional, senadora y gobernadora del estado Zulia. En diciembre de 1993 fue electa gobernadora, tras la renuncia de Oswaldo Álvarez Paz, quien dejó el cargo para postularse a la presidencia.
- Los hermanos Antonio y Diego Cisneros Bermúdez inauguran una planta embotelladora en Caracas para manufacturar y comercializar las bebidas gaseosas de Pepsi Cola en Venezuela (1940). Historia de Pepsi Cola.
- Nace Fujio Masuoka (1943) | Ingeniero eléctrico japonés, inventor de la memoria flash.
- Los aliados de la Segunda Guerra Mundial aceptan la rendición incondicional de la Alemania nazi (1945). El Acta de rendición militar se firmó el 7 de mayo en Reims, Francia, en el Cuartel General del Comandante Supremo Aliado en Europa, Dwight D. Eisenhower. El 8 de mayo el mariscal alemán Wilhelm Keitel firma la rendición incondicional de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi, Wehrmacht, en la sede de la Unión Soviética en Karlshorst, Berlín, Alemania, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
- Se crea la Confederación Asiática de Fútbol, AFC (1954). Es el máximo ente del fútbol en Asia. Datos interesantes del fútbol.
- Muere Raymond E. DeWalt (1961) | Inventor y empresario estadounidense, fundador en 1924, de DeWALT Products Company, una marca de herramientas motorizadas para las industrias de la construcción y la carpintería.
- Nace Mariana Rondón (1966) | Directora de cine, guionista, productora y artista plástica venezolana. Escribió y dirigió dos de las películas más exitosas del cine venezolano, Postales de Leningrado y Pelo malo.
- La banda de rock británica The Beatles, lanza el álbum Let It Be, en español: Déjalo estar o Déjalo ser (1970). Es el duodécimo y último álbum de estudio considerado como el último disco de la banda, ya que se lanzó después de Abbey Road, publicado en septiembre de 1969.
- La OMS acepta el informe final de la erradicación de la viruela, declarando que la enfermedad había sido eliminada en todo el mundo (1980). Curiosidades de las vacunas.
- Se transmite el último capítulo de la telenovela Yo soy Betty, la fea (2001).
- Apple Computer gana un juicio histórico a Apple Corps, propiedad de los Beatles (2006). En 1978, inician las disputas legales. Apple Corps denuncia a Apple Computer por infracción de marcas registradas por el uso del nombre y logo Apple. En 1991, llegan a un acuerdo: Apple Computer podía usar su logo y nombre en productos tecnológicos, pero no podía entrar en el negocio musical, reservado para Apple Corps. En 2003, Apple Corps demandó a Apple Computer por su tienda iTunes, argumentando que violaba el acuerdo de 1991 al vender música bajo la marca Apple. En 2006, un tribunal en Londres falló a favor de Apple Computer, determinando que el uso del logo y la marca por parte de Apple Computer en iTunes no violaba el acuerdo de 1991, ya que era una plataforma tecnológica para distribuir música y no una productora musical. En 2007, Apple Corps y Apple Computer, ahora como Apple Inc., anuncian un acuerdo por las disputas de las marcas registradas. En 2010, la música de los Beatles se empieza a distribuir en la tienda musical iTunes de Apple Inc.
- El religioso agustino estadounidense nacionalizado peruano Robert Francis Prevost es elegido papa de la Iglesia católica, adoptando el nombre de León XIV (2025). Es el primer estadounidense y primer peruano en ocupar el cargo de papa.
- Día del Entrenador Deportivo.
- Día del Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial.
- Día de la Victoria en Europa.
- Día Internacional de la Cruz Roja.