Efemérides del 6 de mayo en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 6 de mayo en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 6 de mayo, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 6 de Mayo en Venezuela
- El rey Luis XIV traslada oficialmente la corte y el gobierno francés desde París al Palacio de Versalles (1682). Este evento convirtió al palacio en la residencia real, la capital de facto de Francia y el símbolo del poder absoluto del Rey Sol. Además, el palacio sirvió como centro de poder político y cultural, donde se celebraban importantes eventos y reuniones de estado.
- Nace Maximilien Robespierre (1758) | Abogado, escritor, orador y político francés. Fue uno de los líderes más prominentes de la Revolución francesa, apodado el Incorruptible. Fue miembro de los Jacobinos y del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Reinado del Terror, en el cual ejerció un gobierno dictatorial.
- Simón Bolívar es proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos en la isla de Margarita, Venezuela (1816). Bolívar recibió plenos poderes civiles y militares, lo que marcó el inicio del proceso de reorganización republicana que daría paso a la Tercera República de Venezuela en 1817. En su discurso de proclamación, Bolívar abogó por la unidad, la reconciliación, la libertad absoluta, el fin de la guerra a muerte, el perdón a los españoles que se rindieran y la libertad de los esclavos negros.
- Inicia sesiones el Congreso de Valencia (1830). Fue una asamblea convocada con el objetivo de separar a Venezuela de la Gran Colombia y crear una nueva Constitución. Fue liderada por el jefe civil y militar del Departamento de Venezuela, general José Antonio Páez, líder del movimiento separatista La Cosiata ocurrido entre 1826 y 1829. Como resultado, el 22 de septiembre de 1830, el Congreso de Valencia aprueba la nueva Constitución, y Venezuela queda definitivamente separada de la Gran Colombia, convirtiéndose en una nación libre e independiente.
- Muere Francisco de Paula Santander (1840) | Militar y político colombiano, reconocido como uno de los fundadores de la República de Colombia por su destacada participación en el proceso de independencia contra el Imperio español.
- Entra en circulación el primer sello postal de la historia, conocido como el Penny Black en Reino Unido (1840). Fue diseñado con la imagen de la reina Victoria y permitió que el pago del envío postal se realizara por adelantado, simplificando el proceso de envío de cartas. Este pequeño sello, emitido el 1 de mayo y puesto en circulación el 6 de mayo, inició el sistema postal moderno, siendo adoptado posteriormente por otros países. Primera estampilla hecha en Venezuela.
- Nace Sigmund Freud (1856) | Médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
- Muere Alejandro de Humboldt (1859) | Astrónomo, geógrafo, naturalista y explorador prusiano.
- Muere Pedro Gual (1862) | Abogado, político y diplomático venezolano.
- Muere José Antonio Páez (1873) | Militar y político venezolano, jefe del Ejército nacional, jefe militar del departamento de Venezuela y tres veces presidente de Venezuela. Fue el refundador de la República de Venezuela, al liderar en 1826 el movimiento separatista conocido como La Cosiata que separó a Venezuela de la Gran Colombia y restauró la República de Venezuela, fundada el 5 de julio de 1811 y suprimida el 17 de diciembre de 1819, cuando el Congreso de Angostura declara formalmente la creación de la República de Colombia, anexando a Venezuela como un departamento. La Cosiata | Causas y Consecuencias.
- Nace Willie Mays (1931) | Beisbolista profesional estadounidense. En Venezuela se utiliza la expresión No te hagas el Willie Mays para decirle a alguien que deje de fingir y sea sincero. La frase surgió durante la Serie del Caribe de 1955 en Venezuela, cuando Willie Mays, defendiendo a los Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico, no había conectado hits y de repente, en un enfrentamiento crucial contra los Navegantes del Magallanes, conecta un cuadrangular de dos carreras para dejarlos en el terreno. Debido a esto, la gente comenzó a decir que se estaba haciendo el loco para luego sorprender a todos con su gran desempeño.
- Nace Manny Delgado (1944) | Músico, compositor y productor musical venezolano, conocido por ser el autor de canciones de la época decembrina venezolana como Amigo, Venga un abrazo, Son mis Deseos, Viejo año, entre otros.
- Se inaugura el Pasaje Zingg en Caracas (1953). Es el primer centro comercial moderno construido en Venezuela. Historia de los centros comerciales en Venezuela.
- Nace Giovanni Scutaro (1959) | Diseñador de modas venezolano.
- Nace George Clooney (1961) | Actor, director y productor estadounidense.
- Se crea el Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón (1987). El parque alberga una gran biodiversidad y protege diversos ecosistemas, entre ellos bosques secos y montañosos.
- Muere Marlene Dietrich (1992) | Actriz y cantante alemana nacionalizada estadounidense, considerada como uno de los más eminentes mitos del séptimo arte.
- Se inaugura el Eurotúnel o túnel del canal de la Mancha (1994). Es un túnel ferroviario que cruza el canal de la Mancha, conectando Francia con el Reino Unido. Con una longitud de 50,45 km, es una de las mayores obras de infraestructura de Europa y un logro de la ingeniería moderna. Túnel más largo de Venezuela y del mundo.
- Se transmite el último episodio de Friends (2004). Es una serie de televisión estadounidense, conocida en Latinoamérica como Amigos.
- Día del Reportero Gráfico.
- Día Internacional Sin Dietas.